El envase activo tiene como objetivo mejorar la seguridad alimentaria, preservar la calidad del alimento envasado y alargar su vida útil.
La diversidad de envases activos que encontramos en la actualidad, responde a la creciente necesidad de la industria de envase alimentario de encontrar soluciones a los problemas más habituales que se presentan en el envasado de productos frescos: humedad, oxidación, olores u otras sustancias…
Alimento- envase – entorno: Estos tres elementos actúan conjuntamente para mantener o incluso mejorar la salubridad y la calidad del alimento envasado para aumentar el tiempo de conservación del alimento cada vez más largos. El envase incorpora una agente o elemento activo que será clave en la vida útil del alimento envasado.
-Saber más: Envases activos para satisfacer las nuevas demandas de los consumidores-
El envasado activo presenta dos mecanismos de actuación:
Esta última, al prescindir de cualquier elemento extraño junto con el alimento, es más atractiva para el consumidor, y por tanto en esta línea se centran los últimos desarrollos de envase activo.
En esta infografía sobre envases activos e inteligentes, elaborada por AIMPLAS, explicamos de forma gráfica las claves del envasado activo.
Descubre qué es un envase activo, los beneficios para el consumidor, los tipos y mecanismos de actuación y también casos de éxito de empresas llevados a cabo con la colaboración de AIMPLAS.
#Infografía: #envasesactivos para cubrir las nuevas demandas del mercado Clic para tuitear
Deja una respuesta