
Cosmética
En AIMPLAS impulsamos la innovación en cosmética a través de materiales sostenibles y tecnologías avanzadas. Ayudamos a las empresas del sector a desarrollar productos y envases más sostenibles, respondiendo a la creciente demanda de soluciones naturales y biobasadas que minimicen el impacto ambiental y promuevan el bienestar de los consumidores.
Nuestras soluciones para el sector cosmético

- Procesos de fermentación: Uso de biomasa para la producción de ingredientes activos y materiales biobasados.
- Proceso de mecanoquímica: gracias a esta tecnología logramos reducir el tiempo de síntesis, optimizando la producción, y disminuir el uso de disolventes, reduciendo el impacto ambiental.
- Estos métodos sostenibles permiten la obtención de moléculas, monómeros y polímeros que pueden aplicarse tanto en la formulación de productos cosméticos como en el desarrollo de envases más ecológicos.
- Lista de las moléculas: Ácido hialurónico, Celulosa bacteriana, Chitosano antioxidante, Vitaminas, Enzimas, Biofermentos, Probióticos
- Lista de los monómeros y polímeros: PHA, PLA, Chitosano, Celulosa, Lignina, Ácido succínico, Ácido láctico, Butanodiol

- Films hidrosolubles con polímeros naturales: Film foaming en formulación cosmética
- Hidrogeles con materias primas naturales: Skin care (mascarilla facial, parches ojos) y Hair care (mascarilla)
- Aditivos de menor impacto ambiental:
- Tensoactivos biobasados
- Entrecruzante biobasado o natural (extraído)
- Filtros solares biobasados físicos/químicos
- Copolímeros
- Nuevos aditivos de alto valor añadido:
- Microencapsulación de principios activos
- Evaluación de la liberación del activo

- Simplificación de estructuras. Reducción de peso.
- Mejora de las propiedades térmicas, mecánicas y ópticas de los biopolímeros.
- Recubrimientos barrera. Recubrimientos basados en polímeros naturales.
- Envases basados en polímeros naturales tanto flexible como rígidos.
- Valorización de subproductos y residuos para obtención de biopolímeros (PLA, PHAs, etc.).
- Mejora de resistencia a stress cracking de envases con contenido en material reciclado.
- Inserción en matrices poliméricas de compuestos activos encapsulados.
- Obtención de compuestos activos a partir de la valorización de subproductos y residuos.

En AIMPLAS realizamos ensayos para validar tanto formulaciones como envases cosméticos, para verificar su seguridad, toxicidad, eficiencia y sostenibilidad a través de la biodegradación.
- Ensayos de eficiencia de los aditivos antioxidantes
- Evaluación de la presencia de microplásticos en las formulaciones (tamaño, estabilidad)
- Ensayos de migración, NIAS y sensorial
- Ensayos de compatibilidad envase-fórmula
- Permeabilidad
- Fugas
- Envejecimientos acelerados
- Ensayos de determinación del estrés oxidativo
- Compostabilidad de los envases cosméticos siguiendo los estándares de referencia (EN 13432) para verificar que cumple con las características químicas, los requisitos de biodegradabilidad y desintegración, así como el posible efecto ecotóxico en plantas superiores, establecidos por la normativa. Dicha evaluación puede realizarse tanto en envases vacíos como en aquellos con residuos de sustancias cosméticas en su interior, ya que estos podrían influir en la actividad microbiana del medio de degradación y, en consecuencia, en el cumplimiento de los requisitos de compostabilidad.