18/11/2019

Las ventajas de la normalización para la caracterización de material reciclado

Categorías: Novedades en legislación y normativa del plástico, Novedades en reciclado de plástico

El creciente mercado de plásticos reciclados está adoptando cada vez más el uso de normas de ensayo y de producto que se utilizan e interpretan por todos los miembros de la cadena de valor. Esto facilita la comunicación entre clientes y proveedores, permite internacionalizar las empresas españolas, aumentar la seguridad y calidad de los plásticos reciclados, así como cumplir con ciertos requisitos legales.

¿Cuántas veces hemos querido vender un producto y nuestro cliente o potencial cliente nos pide documentación de propiedades del producto para ver si se adaptan a sus requisitos? Uno de los documentos más habituales es una hoja técnica, la cual incluye una gran cantidad de ensayos realizados por un laboratorio acreditado, por los laboratorios internos de la empresa o por los del proveedor.

Es de gran importancia que se indique bajo qué normas se ha ensayado la muestra para que de esta forma podamos comparar adecuadamente los valores contra otros valores que tengamos de otro producto o comprobar si cumplen con cualquier requisito legal o del cliente.

En los últimos años, el Comité Europeo de Normalización (CEN) ha estado activo en la redacción de normas de producto que permitan determinar qué normas de ensayo aplicar a los reciclados de PE, PP, PVC, PET y PS.

Además de los casos en los que las normas de plástico reciclado sean un requisito, estas normas son cada vez más conocidas y aceptadas en el sector, por lo que da un valor añadido de venta a tu producto el mostrar un documento, como una ficha técnica, donde se indica que el plástico reciclado se ha ensayado acorde a las normas de plástico reciclado. Además, al estar creadas por el organismo europeo de normalización, son aceptadas por los estados miembros, lo que permite que estas normas sean conocidas en toda Europa, agilizando así el comercio de plástico reciclado con nuestros vecinos europeos.

Características obligatorias y opcionales

Las normas de ensayo y de producto en general son de voluntaria obligación, a no ser que haya alguna legislación que requiera que su aplicación sea obligatoria. No obstante, las normas de producto UNE EN 15344, UNE EN 15345, UNE EN 15346, UNE EN 15348 y UNE EN 15342 engloban normas de ensayo de obligatoria aplicación y otras voluntarias.

En este caso, al indicarse que algunos ensayos son obligatorios no significa que la ley obligue a que se ejecuten los ensayos, sino que si un fabricante indica que su producto sigue una de las normas de producto implica que habrá ensayado las muestras, como mínimo, con los ensayos obligatorios.

La norma UNE EN 15343 no es específica de producto, sino que hace referencia a la trazabilidad y conformidad de plástico reciclado.

Por otra parte, las normas UNE 53972 y UNE 53978 para PP y PE respectivamente, describen códigos para la clasificación y marcado de los materiales plásticos reciclados.

Sin embargo, existe siempre la posibilidad de ajustarse en mayor o menor grado a aquellas metodologías descritas en las normas, según los acuerdos a los que lleguen el proveedor y el cliente, y la aplicación final del material plástico reciclado.

En la siguiente tabla se indican las características que son obligatorias y la mayor parte de las características opcionales para cada producto en base a su norma específica.

(X)=característica requerida; (O)=característica opcional.

Plástico recicladoPEPPPVC-UPVC-PPETPSPS-I
Norma de productoUNE EN 15344UNE EN 15345UNE EN 15346UNE EN 15348UNE EN 15342
ColorOXXXXXX
Resistencia al impactoOXX
FormaXXXXXXX
DensidadXXOO
MFRXXXXX
Tamaño partículaOXXXXX
VicatOXX
Densidad aparenteOOXXOO
Contenido en cenizasOXX
DurezaX
ImpurezasXX
Contenido partícula finaX
Contenido en agua/HumedadOOOX
Contenido en PVCX
Contenido en poliolefinasXX
Otro contenido residualOOOX
ColorimetríaO
Viscosidad intrínsecaO
Módulo a flexiónOOO
Propiedades a tracciónOOOO
Estabilidad térmicaO
Nivel de filtraciónX
TransparenciaO

 

AIMPLAS incluye dentro de su alcance de acreditación bajo la UNE-EN ISO/IEC 17025:2017 muchos de los diferentes ensayos de caracterización de los materiales reciclados indicados en la tabla.

Virginia Guiñón

Laboratorio de Caracterización

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y política de privacidad.