AIMPLAS forma parte del proyecto BioICEP (Bio-Innovation of a Circular Economy for Plastic), que comenzó en febrero y está financiado por el programa Horizonte 2020. El objetivo del proyecto es desarrollar alternativas al plástico fabricado a partir del petróleo tradicional que sean sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.
El proyecto, que incluye la participación de tres centros de investigación de China, utilizará un innovador proceso de triple acción para acelerar la degradación del plástico tradicional y convertirlo en biopolímeros y bioproductos, que podrán utilizarse como sustitutos naturales y biodegradables de los plásticos en el sector del packaging y farma.
BioICEP persigue de esta manera reducir la cantidad de residuos plásticos en el medio ambiente. Para ello, los socios se han escogido de manera que representan distintos ambientes de contaminación plástica mixta y cuentan con la experiencia y las instalaciones necesarias para llevar a cabo las innovaciones técnicas.
La solución que plantea el proyecto BioICEP está centrada en el uso de tres tecnologías, que acentúan, aceleran y aumentan la degradación de los plásticos a niveles muy superiores a los que se pueden alcanzar en la actualidad. Se trata de un sistema de despolimerización de triple acción que descompondrá los residuos plásticos mediante tres procesos consecutivos.
Consiste en el tratamiento previo de los plásticos mediante degradación térmica asistida por microondas, despolimerización asistida mediante CO2 supercrítico y extrusión reactiva para facilitar la acción enzimática y microbiana. Además, AIMPLAS es el encargado de coordinar la diseminación y explotación de resultados, así como las actividades de comunicación.
El proyecto BioICEP está financiado por la Unión Europea en el marco del programa H2020, topic CE-BIOTEC-05-2019 “Microorganism communities for plastic bio-degradation”, número de acuerdo 870292 y en él, además de AIMPLAS, participan trece socios procedentes de nueve países europeos y asiáticos: ACTECO (España), AVECOM (Bélgica), TECHNISCHE UNIVERSITAT CLAUSTHAL (Alemania), INSTITUT ZA MOLEKULARNU GENETIKU I GENETICKO INZENJERSTVO (Serbia), INSTITUTO DE BIOLOGIA EXPERIMENTAL E TECNOLOGICA y LOGOPLASTE INNOVATION LAB LDA (Portugal), ATHLONE INSTITUTE OF TECHNOLOGY, LIMERICK INSTITUTE OF TECHNOLOGY y THE PROVOST, FELLOWS, FOUNDATION SCHOLARS & THE OTHER MEMBERS OF BOARD OF THE COLLEGE OF THE HOLY & UNDIVIDED TRINITY OF QUEEN ELIZABETH NEAR DUBLIN (Irlanda), MICROLIFE SOLUTIONS BV (Países Bajos), NATIONAL TECHNICAL UNIVERSITY OF ATHENS – NTUA (Grecia) y BEIJING INSTITUTE OF TECHNOLOGY, INSTITUTE OF MICROBIOLOGY – CHINESE ACADEMY OF SCIENCES y SHANDONG UNIVERSITY (China).
Deja una respuesta