12/06/2023

La EFSA propone disminuir la ingesta diaria tolerable de Bisfenol A

Categoría: Novedades en legislación y normativa del plástico

El bisfenol A (BPA) es un compuesto que se usa de manera habitual en la industria para la fabricación de plásticos de policarbonato y envases para alimentos. Por lo tanto, el BPA, un conocido disruptor endocrino, puede migrar de algunos de estos polímeros a los alimentos o al agua

La migración de BPA de los materiales plásticos ha sido un reto durante los últimos años. Recientemente ha recibido una nueva ola de atención dado que las organizaciones competentes están revisando los límites de ingesta diaria tolerable (IDT) para esta sustancia.

Los peligros para la salud pública asociados a la presencia de BPA en los alimentos están siendo reevaluados por la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). El panel de expertos ha examinado a fondo la literatura científica sobre los efectos del BPA en la salud humana desde el último cambio en la IDT en 2015 y ha llegado a la conclusión de que el BPA presenta efectos adversos en concentraciones más bajas, particularmente en el sistema inmunológico.

Disminuir la ingesta diaria tolerable de Bisfenol A

Ante esta información, la EFSA anunció los resultados de su reevaluación de los riesgos para la salud asociados a la exposición al BPA en abril de 2023. El grupo de expertos propone reducir la dosis diaria tolerable de 4 µg/kg de peso corporal al día a 0,02 ng/kg de peso corporal al día.

La última vez que la EFSA redujo la IDT, la Comisión Europea lo tradujo en un límite de migración específica (LME) más bajo para BPA en materiales destinados a entrar en contacto con alimentos.

Además de esto, la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), organización competente de Estados Unidos, también acordó, en abril de 2022, reconsiderar la seguridad del uso de BPA en plásticos de policarbonato, recubrimientos de latas de metal y otros materiales en contacto con alimentos, lo que podría preparar el escenario para límites más estrictos.

Dadas las estrictas restricciones impuestas al uso de BPA en la industria, ha habido un mayor interés por posibles sustitutos como el bisfenol S, F y B. Sin embargo, estas sustancias también han sido investigadas por ser potencialmente nocivas para los humanos.

EFSA proposes to lower the daily tolerable intake of Bisphenol A

Análisis de Bisfenol

En conclusión, la presencia de bisfenol en materiales en contacto con alimentos es una preocupación actual para el sector del envasado y para los organismos legislativos competentes. En AIMPLAS realizamos análisis de Bisfenol A, Bisfenol S, Bisfenol F y Bisfenol B. Mediante métodos cromatográficos somos capaces de alcanzar límites de cuantificación muy inferiores al LME establecido en este momento.

En AIMPLAS asesoramos a las empresas a cumplir con las diferentes normativas y protocolos en el sector de los materiales plásticos. No dude en contactar con AIMPLAS si tiene alguna duda sobre los análisis que ofrecemos o la legislación aplicable a sus productos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y política de privacidad.