Food Contact: Plástico en contacto con alimentos

Antes de su consumo, los alimentos entran en contacto con multitud de materiales y objetos durante su proceso de fabricación, almacenamiento, preparación y servicio. A todos estos materiales y artículos se les denomina materiales en contacto con alimentos (MCA).

Con el fin de que los MCA no tengan un efecto negativo en la salud de los consumidores ni influyan en la calidad de los alimentos, existen una serie de controles y requisitos legales.

El Reglamento (CE) Nº 1935/2004 establece un marco jurídico armonizado para la UE y establece los principios generales de seguridad e inercia para todos los MCA. Además de la legislación general, existen una serie de medidas específicas de la UE que abordan el tratamiento de los materiales plásticos, incluido el plástico reciclado.

En el caso de los materiales plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos, el Reglamento 10/2011 establece las reglas para determinar su conformidad y sus especificaciones, así como las restricciones de uso de estas sustancias. Aquí se incluyen los límites de migración que especifican la cantidad máxima permitida de sustancias que pueden migrar a los alimentos.

Materiales plásticos en contacto con alimentos

En AIMPLAS realizamos un asesoramiento personalizado a las empresas fabricantes de materiales y artículos destinados a contacto alimentario que incluye:

También contamos con el equipamiento necesario para evaluar las propiedades barrera y funcionalidad de envases mediante:

Plástico reciclado en contacto con alimentos

Resolvemos tus consultas sobre el uso de plástico reciclado en contacto con alimentos y cómo verificar en cada caso el cumplimiento con la legislación correspondiente de cara a garantizar la seguridad alimentaria.

Te puede interesar: El challenge test y el uso de plástico reciclado en envase alimentario »

Protocolos de higiene y buenas prácticas de fabricación en industrias de plástico para uso alimentario

Te asesoramos en la implantación de los sistemas necesarios para demostrar en empresas fabricantes de envases plásticos que la fabricación se lleva a cabo según los principales requisitos de calidad, higiene y seguridad alimentaria, sea mediante sistemas propios de Buenas Prácticas de Fabricación o mediante protocolos voluntarios como BRC/IoP Packaging, IFS Pac Secure o FSSC 22000.

Otros servicios

¿Te ayudamos?

Contacta con nosotros

Raquel Requena

Laboratorio Food Contact & Packaging