Ensayo de flexión

La resistencia a flexión es la capacidad de un material de soportar fuerzas aplicadas perpendicularmente a su eje longitudinal.

Objetivos de los ensayos de flexión

El objetivo del ensayo de flexión es determinar las propiedades mecánicas de los materiales relacionadas con los esfuerzos y flechas (deformaciones) en los puntos máximo y de rotura, y módulo elástico en flexión teniendo en cuenta la separación entre apoyos calculada a partir del espesor de la probeta.

Cómo hacer ensayos de flexión

El ensayo de flexión se realiza en la máquina universal de ensayos, también empleada en otras pruebas como las de tracción, compresión y flexión. En este caso, es necesario cambiar los apoyos y el útil de carga. El ensayo consiste en someter una probeta, apoyada en los extremos, a una fuerza en su eje perpendicular.

Existen dos métodos de aplicación del ensayo de flexión:

  • Probetas apoyadas en sus extremos, sin tensión y cargadas en la mitad de su longitud: 3 puntos.
  • Probetas apoyadas en sus extremos, sin tensión y cargadas en dos puntos equidistantes en los extremos: 4 puntos.

La realización correcta de ensayos en los materiales es muy importante ya que permite, conocer su comportamiento ante diferentes circunstancias y determinar sus propiedades. Además su realización puede ayudarle a asegurar que sus productos están fabricados según la normativa y legislación que afecta a su sector.

Normas de los ensayos de flexión

En el caso de la flexión, los ensayos se realizan según las Normas:

  • EN ISO 178: Plásticos. Determinación de las propiedades en flexión.
  • EN ISO 14125: Compuestos plásticos reforzados con fibras. Determinación de las propiedades de flexión.

¿Hablamos?

Contacta con nosotros

Neus Soriano

Caracterización y Ensayos de Materiales