Energía

En AIMPLAS trabajamos para dar solución a los principales problemas de las empresas que trabajan en el sector energético.

Renovables y CO₂

Funcionalidades avanzadas

Eficiencia energética

Impacto ambiental

Mejora de procesos

Mejora de funcionalidad

Nuestras soluciones

Desarrollo de materiales plásticos para energías renovables y captura de CO₂

  • Desarrollo de plásticos conductores térmicos y eléctricos.
  • Sistemas de calefacción de bajo consumo basados en el Efecto Joule.
  • Captura y separación de CO₂ basado en el uso de materiales (carbonosos, zeolitas, MOFs, COFs, etc), matrices poliméricas y en aerogeles de grafeno.
  • Desarrollo de sensores mediante la integración electrónica materiales plásticos (Plastrónica): electrónica flexible e in mould electronics.

Desarrollo de materiales con propiedades avanzadas

  • Materiales resistentes al fuego y supresores de humo.
  • Sistemas antihielo y otros recubrimientos avanzados basados en sistemas de autoemsamblado.
  • Incremento de propiedades de los materiales: propiedades mecánicas, conductividad eléctrica, térmica, antimicrobianas…
  • Materiales adsorbedores y catalizadores para la eliminación y degradación de contaminantes gaseosos y líquidos. (este apartado puede estar si no en el apartado Minimización del impacto ambiental)
  • Incorporación de grafeno y nanoestructuras carbonosas para desarrollar funcionalidades avanzadas y propiedades físico-mecánicas mejoradas.
  • Materiales con propiedades de apantallamiento electromagnético para evitar interferencias.
  • Desarrollo de sistemas de materiales disímiles (polímero-metal o dos polímeros de distinta naturaleza).

Desarrollo de sistemas basados en materiales plásticos que mejoren la eficiencia energética

  • Sistemas de calefacción de bajo consumo basados en el Efecto Joule.
  • Desarrollo de sistemas con propiedades térmicas y de aislamiento mejoradas.
  • Sistema de envolventes configurables en función de requerimientos ambientales y de diseño.
  • Sistema de Industria 4.0.

Minimización del impacto ambiental

  • Ecodiseño para el desarrollo de productos sostenibles, optimización de materiales y uso de materiales plásticos reciclados.
  • Incorporación y compatibilización de materiales plásticos reciclados.
  • Sustitución de materiales metálicos por poliméricos o composites en piezas de diferentes sectores.
  • Desarrollo de biocomposites de altas prestaciones para aplicaciones en el sector de la energia.
  • Sustitución de materiales tradicionales por bioplásticos.
  • Evaluación del impacto ambiental (huella de carbono, ACV).

Mejora de procesos, reducción de costes y tiempos de fabricación

  • Estudio de automatización de procesos de fabricación de composites.
  • Desarrollo de sistemas de curado rápido en composites: microondas, UV.
  • Reducción de costes en la fabricación de moldes de poliuretano a través de la realización de pruebas industriales.
  • Fabricación aditiva e impresión 3D – fabricación de series cortas y personalizadas.
  • Reducción de las emisiones de CO₂ por el uso procesos de fabricación de materiales compuestos fuera de autoclave.

Asesoramiento técnico, resolución de problemas y formación

  • Asesoramiento en análisis de causas de fallo, rotura, o problemas de funcionalidad.
  • Control y caracterización: identificación y cuantificación de aditivos y cargas, envejecimiento, climáticos, propiedades mecánicas, fatiga, superficiales…
  • Mejora de propiedades a través de mezclas de polímeros, aditivación y/o modificación de polímeros y de las condiciones de procesado.
  • Informes técnicos para arbitrajes y peritaciones.
  • Formación en materiales, procesos y caracterización de materiales plásticos.

Descubre nuestros proyectos

AEROEXTREME

AEROEXTREME

Síntesis y desarrollo de polímeros y nanopartículas con propiedades antihielo en el sector energético

thermalcond

THERMALCOND

Materiales poliméricos de composite con conductividad térmica mejorada para aplicaciones de intercambio de calor

BIOAVANT

BIOAVANT

Desarrollo tecnológico de nuevos biocomposites avanzados

Profundiza en estas tecnologías

¿Hablamos?

Contacta con nosotros

Paco Gómez

Comercial