Un material compuesto o material composite, es aquel formado por dos o más componentes, de forma que las propiedades del material final sean superiores que las de los componentes por separado.
Este tipo de materiales se componen de:
Según el tipo de matriz encontramos:
En cuanto a los refuerzos encontramos distintos tipos, tales como: fibras de carbono, fibras de vidrio , fibras de aramida, fibras naturales…
-Leer más: Nuevos desarrollos y tendencias de composites termoplásticos de fibra continua-
Los más empleados, por su ligereza y sus excelentes propiedades mecánicas, son los materiales compuestos de matriz polimérica con refuerzos en forma de fibras. Estos están sustituyendo a otros materiales, principalmente a los metálicos, en aquellas aplicaciones en las que la relación ‘propiedades mecánicas – peso’ influye decisivamente en los costes de mantenimiento del producto.
Las matrices orgánicas pueden ser termoplásticas, termoestables o elástomeros:
Las matrices o resinas termoestables son las más usadas en materiales compuestos de altas prestaciones. Estas resinas dan lugar a un producto rígido, insoluble e infusible mediante una serie de reacciones químicas, llamadas de curado o reticulación. Las termoplásticas en cambio se funden con un suministro de calor.
Las principales fibras usadas como refuerzos son:
Independientemente del tipo de material en que estén hechas, las fibras pueden presentarse en forma de hilos, mats, cintas o tejidos.
-Descubre cómo aplicar composites en el sector de la automoción y transporte-
Otro tipo de productos que se incorporan al material compuesto fibra-resina son las cargas y los aditivos. Se incorporan al material con el fin de aportarle características particulares o reducir el coste del mismo.
La cantidad de productos añadidos es variable, dependiendo de las propiedades que queramos conseguir. En general, se persigue mejorar la procesabilidad y el producto acabado.
-No te pierdas: El presente y futuro de los materiales compuestos-
Combinan materiales compuestos y homogéneos cuyas propiedades dependen, además de los materiales que lo conforman, de la geometría del diseño de los elementos estructurales. Se pueden clasificar en:
Me podrían indicar por favor cual seria un refuerzo para el níquel y que propiedades mejoraría con dicho refuerzo
Muchas gracias por tu interés. Para más información y resolver tu duda puedes rellenar este formulario que nos facilitará ayudarte: https://www.aimplas.es/contacto/