Blog
30/05/2014

Solid Surface: un material con gran proyección en el sector de la construcción

El Solid Surface es un material con gran proyección en el diseño de interiores y exteriores. Se obtiene principalmente a partir de resinas y cargas minerales, combinando propiedades físicas como durabilidad, resistencia, atoxicidad y fácil reparación junto a estéticas como formas ilimitadas, colores y texturas. Todas estas características, unido a un aspecto sin juntas y a la posibilidad de impresión de imágenes con tecnologías avanzadas, dejan rienda suelta a la imaginación de diseñadores, decoradores y arquitectos para crear ambientes con estilo y funcionales.

Grandes empresas con sede en nuestro país comercializan con éxito este material para aplicaciones en baños, cocinas, mobiliario de interior, suelos e incluso revestimientos de fachadas.

Técnicamente el Solid Surface es una mezcla formada por la polimerización de resinas y monómeros reactivos junto con cargas minerales, pigmentos y aditivos. Las cargas pueden ser muy variadas (mármol, sílice, cuarzo, trihidróxido de aluminio, etc.) y las resinas suelen ser acrílicas o en base poliéster. Por lo tanto se obtienen materiales distintos en cuanto a propiedades.

Para identificar el Solid Surface conviene tener presente que son sólidos homogéneos (se mantiene la misma composición en todo el volumen del sólido), no tienen piel (gel-coat) en el exterior ni fibras en el interior, no son porosos y son reparables.

Las propiedades del material de superficie sólida que se destacan en la norma internacional ISO19712 son determinaciones de la resistencia al agua, al choque térmico, al calor, al impacto, al manchado, a los productos químicos, al quemado por cigarro y ensayos relativos a garantizar la estabilidad del color, la dureza, la resistencia a microorganismos, la limpieza y la higiene así como la posibilidad de unión y la renovabilidad.

A nivel nacional existe un proyecto de norma que todavía no ha sido aprobado elaborado por el Comité de Normalización AEN/CTN 53/GT 7   “Solid Surface” cuyo título es: “Plásticos. Materiales de superficie sólida decorativa. Determinación de las propiedades de los  materiales de superficie sólida en plancha o con forma”.

Retos del solid surface

Desafiantes diseños implican nuevos retos en el material que requieren de una constante innovación. Las líneas de investigación en solid surface van dirigidas a mejora del material (optimización de formulaciones, el desarrollo de  nuevos materiales, la mejora de propiedades,  la ignifugación de formulaciones o la sustitución de componentes en formulaciones) optimización de parámetros de proceso (inyección, colada y compactación) y mejora de la sostenibilidad ambiental (materiales de fuentes no renovables, valorización del reciclado, ecodiseño y desarrollo de productos más sostenibles).