19/04/2018

Robótica colaborativa: ventajas y aplicaciones

Categorías: Informes de mercado y análisis del sector del plástico, Innovación y tendencias en materiales plásticos

Los robots colaborativos, también conocidos como cobots, han existido desde la década de 1990, pero en los últimos años los avances en los sensores y la tecnología de automatización e irrupción de la industria 4.0 han elevado su presencia en la industria significativamente. Los cobots son la próxima evolución natural de la fuerza de trabajo y marcarán un nivel sin precedentes de productividad y la fuerza de trabajo mundial al eliminar muchos empleos de mano de obra calificada.

Actualmente no se puede negar que el espacio cobot está creciendo. Un informe de MarketsandMarkets de 2016 predice que el mercado de robots colaborativos será de trabajo $ 4.28 mil millones en 2023, impulsado principalmente por la adopción en los sectores del automóvil, metal y mecanizado, muebles, alimentos y de plásticos y polímeros. La investigación citó la creciente seguridad de cobots como el principal impulsor de su adopción.

Ventajas de los robots colaborativos

El ascenso en los mercados viene propiciado por sus 3 ventajas principales: son seguros, fáciles de usar y económicos.

Aplicaciones de los robots al sector plástico

Entiéndase que las aplicaciones industriales de los robots al sector transformador del plástico son muy amplias y diversas en función del proceso transformador. En el presente documento nos limitaremos a ilustrar alguna de las más representativas.

 

David Fuster Giner

Departamento de Inteligencia Competitiva y Estratégica de AIMPLAS 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los términos y condiciones y política de privacidad.