Blog
21/06/2022

Abierta la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación 2022

Misiones Ciencia e Innovación

El Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) ha abierto la convocatoria Misiones Ciencia e Innovación. Este programa apoya grandes proyectos de I+D en cooperación que den respuesta a problemáticas de la sociedad y la industria española. Así, fomenta la investigación precompetitiva, que proponga soluciones a desafíos transversales y estratégicos de la sociedad española, a través de proyectos que mejoren la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas, y que estimulen la cooperación público-privada.

Los proyectos deberán estar alineados en estas 6 misiones:
1. Reforzar capacidades tecnológicas para la autonomía energética segura y sostenible (fusión, hidrógeno y renovables).
2. Impulsar la industria española en la revolución industrial del siglo XXI.
3. Impulsar un sector agroalimentario más sostenible y adaptado a las nuevas condiciones asociadas al cambio climático gracias a un uso relevante de herramientas biotecnológicas avanzadas.
4. Desarrollar tecnologías de aplicación en el sector naval que mejoren su competitividad en el siglo XXI.
5. Impulsar la sustitución, recuperación y valorización de recursos minerales y materiales estratégicos para la Transición Ecológica.
6. Desarrollar y fortalecer un ecosistema de fotónica integrada en España.

El plazo de presentación de solicitudes finaliza el 5 de septiembre de 2022.

Beneficiarios y categorías

Misiones Grandes Empresas

  • Agrupaciones de entre 3 y 8 empresas, al menos dos de ellas autónomas, lideradas por una gran empresa y contando, al menos, con una PYME entre los socios.
  • Duración de proyectos: entre 3 y 4 años, con inicio en 2022.
  • Cuantía: entre 4 y 15 M€ de ayuda por proyecto, con un mínimo de 175.000€ por empresa.
  • Investigación industrial: mínimo 60% del presupuesto elegible.
  • Subcontratación centros generadores de conocimiento: mínimo 20% del presupuesto elegible

Misiones PYMES

  • Agrupaciones de entre 3 y 6 pymes, al menos dos de ellas autónomas entre sí, lideradas por una mediana empresa.
  • Duración de proyectos: entre 2 y 3 años, con inicio en 2022.
  • Cuantía: entre 1.5 y 3 M€ de ayuda por proyecto, con un mínimo de 175.000€ por empresa en gastos elegibles.
  • Investigación industrial: mínimo 35% del presupuesto elegible.
  • Subcontratación centros generadores de conocimiento: mínimo 15% del presupuesto elegible

Asesoramiento por parte de AIMPLAS

AIMPLAS pone a disposición de las empresas tanto su conocimiento tecnológico como su experiencia en la gestión de proyectos y conformación de consorcios. Para más información contacta con nosotros.

Puedes consultar más información de esta convocatoria en este enlace.