El próximo 31 de mayo, The Egg Conference Centre en Bruselas albergará la ceremonia de entrega de los premios a los Mejores Proyectos LIFE de 2015 cuya votación ya está abierta. Solo entonces se conocerán cuáles son los cinco Best of the Best entre los proyectos preseleccionados.
AIMPLAS asistirá a esta gala en representación de uno de los proyectos seleccionados: BREAD4PLA LIFE10 ENV/ES/479, a cuyo consorcio de empresas pertenece.
Gracias a este proyecto se ha desarrollado con éxito un nuevo envase totalmente biodegradable para productos de panadería y pastelería a partir de los residuos generados por la propia industria. Investigadores del CETECE, Centro Tecnológico de Cereales (España), Leibniz-Institut für Agrartechnik Potsdam-Bornim e.V. -ATB (Instituto de Ingeniería Agrícola, Alemania), Biocomposites Centre de la Universidad de Bangor (Inglaterra) y AIMPLAS, en España, con la colaboración de empresas como Panrico y Grupo Siro, han conseguido obtener ácido láctico a partir de la fermentación de cortezas y residuos de pan de molde y bizcochos. A partir de este compuesto se ha obtenido ácido poliláctico o PLA que permite fabricar un film con el que elaborar bolsas y bandejas para diferentes productos del sector de la panadería y bollería.
Los nuevos envases presentan unas propiedades barrera al oxígeno y al vapor de agua características que los hacen especialmente útiles para el envasado de pastas y mantecados, consiguiendo una vida útil de doce meses, igual a la de los envases tradicionales de estos productos, como son los envases de polipropileno (PP). Otra ventaja que presentan es que reducen la rancidez de los productos envasados respecto a los envases tradicionales. Además, desde el punto de vista medioambiental, los nuevos envases son biodegradables y compostables.
Gracias a este nuevo desarrollo de AIMPLAS se ha logrado valorizar los residuos de la industria de la panadería y la bollería, que hasta ahora solo se empleaban en alimentación animal principalmente, y se consiguen envases biodegradables y compostables, respetuosos con el medio ambiente, que vuelven a ser utilizados por la misma industria de la que proceden.
BREAD4PLA es un proyecto financiado por el programa de la Comisión Europea LIFE+, sub-programa: Política Medioambiental y Gubernamental, Área: Desechos y Recursos Naturales.
Deja una respuesta