El pasado jueves 7 de junio se celebró la I Feria de la Innovación del Sector de Automoción, organizada por AVIA (Clúster de Automoción de la Comunitat Valenciana) con motivo de su XV Aniversario. Esta iniciativa tuvo como objetivo desarrollar una exposición para que sus empresas asociadas pudieran mostrar sus capacidades tecnológicas y productivas. En este evento, AIMPLAS, junto con la Red de Institutos Tecnológicos (REDIT) y otros miembros de iMAUT (AIDIMME, IBV e ITE), presentaron sus innovaciones más destacadas dirigidas al sector automovilístico.
Por parte de AIMPLAS, Vanessa Gutierrez Aragonés (Investigadora del Departamento de Compounding), junto a José Luis Yusá (presidente del Consejo Rector de AIMPLAS), presentaron el prototipo de panel calefactor de bajo consumo desarrollado en el proyecto europeo JOSPEL (patente pendiente, con nº solicitud: P201830593). Este proyecto consiste en el desarrollo e implementación de «Sistemas de bajo consumo confortables para el pasajero, basados en el efecto Joule y Peltier» y está financiado por la Unión Europea (H2020-GV-2014, Topic GV-2-2014 Optimized and systematic energy management in electric vehicles, con acuerdo de subvención Nº 653851).
El proyecto JOSPEL está liderado por AIMPLAS y en él participan otros trece socios. El principal objetivo de JOSPEL es la reducción de al menos el 50 % de la energía empleada para la comodidad del pasajero (<1,250 W) y al menos el 30 % de la refrigeración y calefacción de los componentes en condiciones extremas en vehículos eléctricos que se encuentran actualmente en el mercado.
Dentro del proyecto JOSPEL se han desarrollado dos tipos de elementos calefactores basados en el efecto Joule: paneles rígidos conductores y tejido flexible calefactor. AIMPLAS está desarrollando los paneles rígidos basados en termoplásticos. En la primera fase del proyecto se estudió y optimizó la composición y la geometría con el objetivo de conseguir una calefacción y un comportamiento global adecuados para su aplicación en vehículos eléctricos. Además, se evaluaron los prototipos mediante un plan de validación que incluye ensayos térmicos, eléctricos, envejecimiento acelerado y pruebas de uso cíclico y continuo. Se desarrolló un compuesto termoplástico conductor y se obtuvieron una serie de láminas mediante el proceso de extrusión de lámina plana. Más tarde, se mecanizaron paneles de 200x350mm para el montaje de prototipos. En el montaje se incorporaron diferentes tipos de tapicería, un aislamiento de gomaespuma en la parte trasera para prevenir la pérdida de calor y un sensor de temperatura. Con respecto a la tapicería, se preseleccionaron varios tejidos empleados en automoción con y sin acolchado de espuma. Se calibraron los prototipos a distintos voltajes, midiendo la temperatura interior (termopar acoplado directamente en la superficie de la lámina termoplástica) y exterior (termopar acoplado a la superficie del tejido). Los resultados obtenidos son muy prometedores para su uso en vehículos eléctricos, habiendo alcanzado ya los objetivos de reducción de consumo referidos a estos sistemas de calefacción.
El dispositivo calefactable de bajo consumo, desarrollado por AIMPLAS y que actualmente se encuentra en proceso de patente, puede ser implementado en múltiples sectores, distintos del sector automovilístico, como por ejemplo la construcción, deporte, mobiliario, entre otros.
Mas información:
Cluster de Automoción de la Comunidad Valenciana
Deja una respuesta