GO-ORLEANS
ValOrización de Residuos Lácteos mediante el desarrollo de EnvASe bioactivo
Objetivos
GO-ORLEAnS pretende valorizar el lactosuero obtenido como residuo en la elaboración de queso mediante el desarrollo de aditivos activos naturales para su incorporación en el envase, lo que alargará la vida útil del queso entre un 25 y un 50%. Además, se incorporarán como nuevos ingredientes probióticos en los piensos con los que se alimentará al ganado para proteger su sistema digestivo y contribuir al bienestar animal.
Descripción
Según la FAO, Organización para la Alimentación y la Agricultura de las Naciones Unidas, cada año se producen en el mundo más de 18 millones de toneladas de queso, un proceso que supone la generación de cerca de 180 millones de litros de suero. El suero lácteo contiene un elevado contenido en nutrientes que las grandes empresas queseras son capaces de revalorizar. Sin embargo, a las pequeñas queserías artesanales, que representan a una buena parte de esta industria, les resulta imposible llevar a cabo este tipo de inversiones, convirtiéndose así el suero en un residuo contaminante si se vierte al medio ambiente.
Financiación
