KRIOPLAS
Molienda criogénica de materiales termoplásticos para aplicaciones de alto valor añadido
Objetivos
El objetivo general del proyecto KRIOPLAS se centra en estudiar, poner en marcha y determinar parámetros de proceso de micronizado de materiales termoplásticos (Poliolefinas, Poliamidas, Ácido Poliláctico (PLA)) y elastómeros termoplásticos (TPE, TPU)), mediante molienda criogénica para la obtención de material termoplásticos finos (entre 600-300 micras) y ultrafinos (<100 micras) para aplicaciones de alto valor añadido en Mecanoquímica, Fabricación Aditiva SLS y Rotomoldeo entre otras aplicaciones.
Descripción
Los materiales funcionales son uno de los campos más activos en la investigación, desarrollo, producción y aplicación de materiales plásticos. El polvo ultrafino juega un papel muy importante para la composición de nuevos materiales funcionales, y tiene un amplio rango de aplicaciones en sectores de alto valor añadido como en el ámbito de la Química Sostenible mediante procesos de Mecanoquímica y en Fabricación Aditiva mediante procesos de sinterizado láser SLS (Selective Laser Sintering); pero también permiten un salto cualitativo en sectores más tradicionales como el Rotomoldeo, para la producción de compuestos, o en procesos de reciclado de materiales plásticos; procesos que requieren el cumplimiento de parámetros críticos como la densidad, el tamaño de partícula, la distribución del tamaño de las partículas y la fluidez. Podemos encontrar distintas tecnologías de molienda para triturado y micronizado de materiales plásticos; sin embargo, sólo determinados procesos y tecnologías son los más adecuados para el micronizado de materiales tenaces, elásticos y/o sensibles al calor, ya que las temperaturas que se alcanzan por fricción en el proceso de molienda impiden la obtención de una partícula fina y con un tamaño preciso.
El proyecto KRIOPLAS se centra en el estudio, puesta en marcha y determinación de parámetros de proceso de un sistema de micronizado de materiales plásticos y elastómeros termoplásticos, basado en molienda criogénica para la obtención de materiales en polvo finos y ultrafinos para aplicaciones industriales de alto valor añadido en el ámbito de Mecanoquímica, Fabricación Aditiva SLS y sectores tradicionales como Rotomoldeo. El proyecto cuenta con el interés y la colaboración de empresas de la Comunidad Valenciana en los ámbitos de actividad del proyecto como Laurentia Technologies, Biopolis, Galaxio N-Mechanik, International Technology 3D Printers, Prodescom Rotomoldeo y Rased Saneamiento. Quienes se implicarán en definición de especificaciones técnicas y en validación de los materiales micronizados mediante molienda criogénica.

Financiación


KRIOPLAS es un proyecto financiado por la Conselleria de Innovación, Industria, Comercio y Turismo dentro de la Línea nominativa de ayudas a los institutos tecnológicos para proyectos de innovación en colaboración con empresas en el marco de la Especialización Inteligente 2024.