Seleccionar página
Proyectos

MATCON3D

Materiales estructurales sostenibles y su procesado mediante fabricación aditiva para una economía circular en la industria de la construcción 4.0

Presupuesto
893.416,18 €
Duración
Fecha inicio:
01/11/2024
Fecha fin:
29/10/2027
Beneficiarios
CONSTRUCCIONES URDECON, S.A. INTERNATIONAL TECHNOLOGY 3D PRINTERS, S.L. UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA, AIMPLAS
ODS

AIMPLAS está alineado en este proyecto con los siguientes ODS

Compartir

Objetivos

El proyecto MATCON3D propone estructuras híbridas mediante Fabricación aditiva con cabezales multimaterial a base de termoplásticos formados por un compuesto termoplástico reciclado de fibra de vidrio larga o basalto, aditivos ignífugos y ultravioletas para garantizar las propiedades de inflamabilidad y durabilidad, respectivamente, junto con geopolímeros desarrollados a partir de residuos de CDW, entre otros, y eliminado el cemento Portland de la dosificación.

Descripción

MATCON3D se centra en estudiar y resolver una la necesidad de materiales estructurales sostenibles para Fabricación Aditiva en Construcción, así como desarrollar nueva tecnología de Fabricación Aditiva que permita mejorar las mezclas de cementos con áridos, la integración de refuerzos durante el proceso de impresión y una mejor consolidación del materiales y de sus uniones. Se desarrollarán nuevos materiales geopoliméricos a través de la valorización de residuos de construcción y demolición (CDW):
1. Por un lado, se pretende investigar el efecto de la sustitución de arena natural por CDW y la influencia del rango granulométrico de los áridos finos de CDW sobre las propiedades frescas y endurecidas en el diseño de geopolímeros. Para ello se pretende utilizar escoria granulada de alto horno, metacaoolín, como aglutinante. CDW como agregado fino. Se investigara el uso de solución alcalina Líquidas de hidróxido de sodio como activador de geopolímeros de dos partes y el uso de activadores sólidos (Sodium metasilicate(Na2SiO3) -Sodium Carbonate (Na2CO3)) para producir geopolímeros de una parte.
2. Por otro lado, los geopolímeros se diseñarán utilizando residuos de CDW como aglutinante (en diferentes porcentajes, como investigación inicial tras el vaciado bibliográfico se iniciará con un 100% de RCD y un 20% en combinación con otros) y una solución alcalina de silicato sódico e hidróxido sódico (estado líquido) como activador y Sodium metasilicate(Na2SiO3) -Sodium Carbonate (Na2CO3) (estado sólido).
3. Por otro lado, el uso del "hormigón reciclado" como una nueva forma de eliminar el NO2 de forma económica y sostenible. También se ensayarán nuevos materiales absorbentes "esferas a base de alúmina activada impregnadas con permanganato potásico", "esferas a base de alúmina, impregnadas cáusticamente" y "esferas de carbón activado en base bituminosa", todos ellos como áridos en el desarrollo de geopolímeros junto con CDW.

MATCON3D LOGO

Financiación

MICIU+Cofinanciado+AEI colpp 23

Proyecto CPP2023-010829 financiado por MICIU/AEI/10.13039/501100011033 y por FEDER, UE

Web de transparencia

Nº Expediente:
CPP2023-010944
Importe:
209.917,80 €
Organismo Financiador:
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades - AEI - UE
Construcción
Industria 4.0
Materiales sostenibles
Nacional
08. Trabajo decente y crecimiento económico
09. Industria, innovación e infraestructura
11. Ciudades y comunidades sostenibles
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
Composites