Proyectos desarrollados

MAGAYA

Investigación de nuevos materiales biodegradables para la fabricación aditiva basados en la revalorización de Magaya

RecicladoMateriales sosteniblesTecnologías avanzadasEconomía circularIndustria 4.0Impresión 3DRecicladoNacional

Objetivos:

El objetivo del proyecto es la revalorización de la magaya, residuo procedente de la elaboración de sidra natural, mediante su transformación en un biopolímero que pueda ser empleado en un nuevo proceso de Fabricación Aditiva. De esta forma, se espera obtener un material biodegradable que pueda ser utilizado para impresión 3D mediante tecnología MEX (extrusión de material), lo que permitirá reducir la huella de carbono asociada a la producción de piezas mediante modelado por deposición fundida (FDM).

MAGAYA es un proyecto financiado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, a través de la Convocatoria de Agrupaciones Empresariales Innovadoras del año 2022, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

 

Descripción:

El proyecto se centrará en:

  1. La caracterización técnica de la magaya y diseño de un proceso de tratamiento que asegure el mantenimiento de sus propiedades
  2. Una investigación industrial asociada a la transformación efectiva de la magaya en un biopolímero con propiedades físicas y mecánicas aptas, para su aplicación en procesos de Fabricación Aditiva y su empleo en distintos casos de uso.
  3. La evaluación técnica de la compatibilidad del residuo de manzana una vez procesado con plásticos BIO y con residuos plásticos procedentes de procesos industriales, así como el análisis de su impacto sobre las características y propiedades.
  4. El estudio y caracterización de las propiedades de las piezas y materiales obtenidos, así como su desempeño en diferentes entornos reales.
  5. El diseño y desarrollo de un nuevo proceso de fabricación aditiva completo para el posterior escalado industrial que permita la fabricación de piezas de diferente tipología a partir de residuos revalorizados.
  6. La reducción de la huella de carbono y el impacto ambiental de la fabricación de piezas mediante impresión 3D a través de la economía circular, y su cuantificación.
  7. La obtención de un nuevo material revalorizado a utilizar como materia prima en el proceso de fabricación aditiva.

Socios de proyecto:

MetaIndustry4 | Cluster del Valle del Juguete (CEIV) | Prime Biopolymers | Venvirotech Biotechnology | GONVARRI MS R&D | Triditive | AIMPLAS

¿Quieres más información sobre el proyecto MAGAYA?

Completa los siguientes campos.

Nombre*
Tipo de organización*
Apellidos*
Sector al que perteneces*
Email*
Número de trabajadores*
Puesto de trabajo*
¿Cuándo vas a poner en marcha tu proyecto?*
Cuéntanos qué necesitas*

He leído y acepto la política de privacidad.