Proyectos
EXTRACTOR
Extracción con disolventes de microplásticos y otros contaminantes emergentes en muestras sólidas complejas y estudio de la toxicidad mediante bioensayos
Objetivos
El objetivo principal de EXTRACTOR es el desarrollo de una metodología para extraer contaminantes emergentes, en concreto, microplásticos, en muestras sólidas complejas (compost, suelo, biota, etc).
Al mismo tiempo, en este proyecto se optimizará un método de extracción de microplásticos en muestras sólidas mediante disolventes orgánicos. Además, se pondrá a punto un método de análisis mediante cromatografía con el equipo Py-GC/MS para evaluar la eficacia de la extracción.
Esto se plantea como una solución para que las empresas de la Comunitat Valenciana puedan identificar y cuantificar los microplásticos y asegurar que estos no se vierten al medio ambiente y, posteriormente, acaban afectando al consumidor.
Descripción
El objetivo general del proyecto es desarrollar una metodología para la extracción de contaminantes emergentes, en concreto, microplásticos, en muestras sólidas complejas como compost, suelo, biota, etc. Además, se elaborarán materiales de referencia para poner a punto el método de análisis mediante cromatografía y se realizarán bioensayos a diferentes niveles de la cadena trófica con la finalidad de evaluar los posibles riesgos de estos contaminantes.
Actualmente, la inexistencia de materiales de referencia para los estudios de microplásticos supone una incapacidad para llevar a cabo las investigaciones. En este sentido, se desarrollarán metodologías para obtener patrones y poder llevar a cabo los ensayos de este proyecto. También, servirán a las empresas y centros de investigación para poner a punto metodologías y continuar investigando en esta línea con tal de anticiparse a la próxima legislación.
Así, EXTRACTOR tiene un carácter innovador ya que permitirá cubrir los vacíos que existen en cuanto a la investigación de microplásticos y permitirá impulsar regulaciones ya que las autoridades tendrán cada vez más datos en esta línea.
Estas nuevas metodologías, combinando el uso de investigaciones de vanguardia y métodos de prueba confiables, permitirán mejorar la identificación y resolver problemas de seguridad relacionados con la exposición humana a microplásticos que están presentes accidentalmente en el medio ambiente.
Colaboradores: la Asociación Española para la Transferencia Tecnológico a la Agricultura (ASETAGA) y la empresa Importaco.

Financiación

Web de transparencia
Nº Expediente:
IMDEEA/2024/59
Importe:
191.981,25 €
Organismo Financiador:
IVACE+i