EROS
Economía ciRcular en compOSites: del sector eólico y aeronáutico a la industria cerámica y el transporte
Objetivos
El proyecto EROS tiene como objetivo principal la implantación de un sistema real de economía circular, que parte del reciclaje de palas eólicas y residuos del sector aeronáutico para cerrar el ciclo en su aplicación en otros sectores como la industria cerámica, incluyendo a los soportes, las fritas, esmaltes y tintas, y en el propio sector del transporte.
De esta manera se reduce el consumo de recursos fósiles, ya que se mantiene la sostenibilidad a largo plazo de la cadena de suministro, así como el impacto negativo de estos materiales en el medio ambiente al final de su vida útil.
Descripción
El cambio climático y la demanda creciente de energías limpias y medios de transporte sostenibles y eficientes lideran la fabricación de nuevas estructuras ligeras basadas en composites (resina termoestable y fibra de vidrio o de carbono). Sin embargo, el tejido industrial, no sólo español, sino europeo, debe afrontar un reto urgente para mantener su liderazgo en sectores estratégicos como el transporte, la energía eólica o la construcción. Este reto no es otro que encontrar una forma eficiente de reciclar los composites porque, de otra forma, la elevada producción de estos residuos a escala global, su consideración de residuos peligrosos y sus largos periodos de descomposición, cercanos a los mil años, pueden comprometer la sostenibilidad de todo el mercado.
Financiación
