Seleccionar página
Proyectos

DMP

Digital Marine Litter Passport

Presupuesto
356.747,2 €
Duración
Fecha inicio:
01/07/2024
Fecha fin:
31/12/2025
Beneficiarios
Fundación ECOALF | Itwillbe | AIMPLAS
ODS

AIMPLAS está alineado en este proyecto con los siguientes ODS

Compartir

Objetivos

El proyecto DMP – Digital Marine Litter Passport tiene como principal objetivo desarrollar una solución digital innovadora para la trazabilidad y gestión sostenible de la basura marina, integrando principios de economía circular. Esta iniciativa busca convertir los residuos marinos en recursos valiosos, al tiempo que promueve la transparencia en su gestión y fomenta la sostenibilidad de los océanos.

Organizaciones participantes:

El proyecto se desarrolla gracias a la colaboración de tres entidades líderes:

  • Fundación Ecoalf: Responsable de la recogida de residuos y la coordinación con pescadores.
  • Itwillbe: Encargada de analizar el impacto social y medioambiental mediante entrevistas y colaboración con comunidades pesqueras.
  • AIMPLAS: Líder en las pruebas y desarrollo de nuevos materiales a partir de los residuos marinos.

Descripción

Actividades clave:

  • Recogida de residuos marinos: Colaboración con pescadores para extraer basura marina del mar, fomentando su implicación activa en la protección del medio ambiente.
  • Desarrollo de una plataforma digital de trazabilidad de la basura marina: Creación de una herramienta que permita la trazabilidad integral de los residuos marinos, mejorando su gestión y fomentando la economía circular.
  • Entrevistas con pescadores: Identificación del impacto de la basura marina en las comunidades pesqueras y recopilación de información para diseñar soluciones útiles tanto a nivel social como medioambiental para poder medir el impacto social de la labor voluntaria que realizan.
  • Pruebas de materiales: Evaluación de los residuos recogidos para explorar su reutilización y reciclaje, avanzando hacia el desarrollo de nuevos materiales que integren residuos marinos en cadenas de valor sostenibles.

Resultados esperados:

  • Un sistema digital innovador que facilite la trazabilidad de los residuos marinos.
  • Nuevas aplicaciones para los residuos, contribuyendo a la economía circular y al sector industrial.
  • Mayor concienciación y colaboración del sector pesquero en la lucha contra la basura marina.

Duración del proyecto:
De julio de 2024 a diciembre de 2025.

Financiación

Fundación biodiversidad cofinanciado UE pleamar

Este proyecto se desarrolla con la colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del Programa Pleamar, y se cofinancia por la Unión Europea por el FEMPA (Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura).

Web de transparencia

Organismo Financiador:
Programa PLEAMAR
Reciclado
Economía circular
Materiales sostenibles
Nacional
08. Trabajo decente y crecimiento económico
09. Industria, innovación e infraestructura
12. Producción y consumo responsables
13. Acción por el clima
14. Vida submarina
Reciclado