Proyectos desarrollados
Objetivos:
El objetivo principal del proyecto es doble: en primer lugar, se busca desarrollar una metodología innovadora para la descontaminación del polipropileno para su uso en contacto alimentario. Y, por otro lado, optimizar bioensayos in vitro que puedan simplificar la evaluación de riesgos de NIAS y sirvan de herramienta de análisis para garantizar la seguridad de alimentos envasados o en contacto con materiales reciclados.
Con este proyecto, se persigue, además:
1) Obtener concentrados de contaminantes
2) Desarrollar diferentes tratamientos para la descontaminación del propileno
3) Desarrollar técnicas de ensayo más accesibles para la determinación de NIAS que combinen las técnicas analíticas y bioensayos in vitro y emplear dicha combinación en la evaluación de la toxicidad de extractos resultados del proceso de descontaminación
4) También se estudiará la correlación entre las NIAS identificadas en los análisis químicos y la información toxicológica obtenida de los bioensayos in vitro. Finalmente, los conocimientos obtenidos con este proyecto, se transferirán a las empresas participantes y se reforzará la línea de I+D sobre materiales en contacto con alimentos
Descripción:
Metodologías innovadoras para la descontaminación de poliolefinas para aplicaciones de contacto alimentario, así como la aplicación estandarizada de bioensayos como herramienta complementaria en la evaluación de riesgos de NIAS presentes en materiales plásticos reciclados para contacto alimentario
Web:
Socios de proyecto:
AIMPLAS
¿Quieres más información sobre el proyecto RECYCLING INVITRO NIAS?
Completa los siguientes campos.