RESPECT
Desarrollo de Procesos de Reciclado Sostenibles para la Industria del Plástico
Objetivos
El objetivo general del proyecto RESPECT es la investigación para el desarrollo de nuevos procesos de separación y valorización de residuos plásticos complejos en el marco de la economía circular para su transferencia y difusión en el sector del plástico de la Comunidad Valenciana reforzando la competitividad y la circularidad de su tejido empresarial.
El proyecto desarrollará cuatro investigaciones principales centradas en economía circular:
1) Separación de residuos poliméricos para su reciclado
2) Depolimerización
3) Craqueo térmico
4) Craqueo biológico
Descripción
El proyecto se basa en la gestión de residuos plásticos complejos, el pre‑tratamiento de los residuos para su posterior reciclado y el reciclado químico de los mismos. Estos aspectos se apoyan en temas de transferencia y difusión de los resultados técnicos en las empresas del sector del plástico de la Comunidad Valenciana. El proyecto tiene un carácter muy horizontal, pudiéndose aplicar a toda la industria del sector del plástico., puesto que, aunque se seleccionen durante el mismo 1 o 2 tipos de residuos complejos, la base desarrollada se podrá extender con relativa facilidad a otras tipologías de residuo de naturaleza similar.
Resultados
- ♻️Procesos circulares validados: separación, reciclado mecánico y químico aplicados a residuos textiles reales.
- 🧪 3 tecnologías de reciclado químico desarrolladas: depolimerización, craqueo térmico y craqueo biológico.
- 🔍 Separación avanzada: eficiencia del 80% en separación de poliamidas y 60% en poliésteres mediante tecnología NIR.
- 💨 Mejora del reciclado mecánico: uso de sc-CO₂ y “chain extenders” para aumentar el peso molecular y la resistencia del material reciclado.
- 🧬 Recuperación de BHET: hasta un 71,14% de rendimiento en procesos de depolimerización de poliéster.
- 🌡️ Pirólisis optimizada: recuperación de hasta un 49,52% de fase líquida útil en residuos textiles.
- 🌱 Evaluación ambiental (ACV): la glicólisis estudiada en el proyecto mostró impactos ambientales negativos en varias categorías, lo que indica beneficios netos frente a la incineración.
- 🧫 Estudio de biodegradación: más de 15 pruebas anaerobias realizadas, aunque con baja eficiencia en tejidos teñidos.
Hitos Técnicos Alcanzados
- 🧵 Identificación de residuos textiles como flujo prioritario.
- 🧪 Validación de metodologías de separación y pretratamiento químico y mecánico.
- 🔬 Evaluación de agentes devolatilizantes en extrusión.
- 🔄 Selección de procesos óptimos de reciclado químico según tipo de residuo.
- 📢 Amplia difusión de resultados en más de 10 medios especializados, redes sociales, blog, newsletter y eventos.
- 🤝 Transferencia efectiva a más de 14 empresas de la Comunidad Valenciana.
Impacto y Transferencia
- 📈 Mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector plástico valenciano.
- 🏭 Transferencia de resultados a empresas como ACTECO, CLAM, GIRSA, UBE y REDINSA.
- 📣 Difusión en medios con más de 35.000 visitas mensuales y 10.000 contactos empresariales alcanzados.
- 🌍 Contribución a la economía circular y reducción de emisiones de CO₂: hasta 1,1 toneladas de CO₂ evitadas por tonelada reciclada.
Financiación
