AGRO-VALOR
Desarrollo de nuevos productos de plasticultura complejos con mayor reciclabilidad y valorización
Objetivos
El proyecto AGRO-VALOR tiene como objetivo principal el desarrollo de nuevos productos de plasticultura con una mejor reciclabilidad, ya que es una alternativa eficaz para reducir el impacto medioambiental de estos, y de evitar su abandono en vertedero. La valorización de estos materiales reciclados adecuándolos para su uso en otros productos de plasticultura, con menor requerimiento técnico, tales como los semilleros y/o espumas para el cultivo hidropónico fomentarían su reciclabilidad y recogida.
Todo ello se traduce en la implantación de una economía circular en el sector del plástico en aplicaciones agrícolas de la Comunidad Valenciana, lo que implica la sostenibilidad social, económica y ambiental de forma inherente.
Descripción
La innovación de este proyecto se basa en la utilización simultanea de compatibilizantes y nuevos desarrollos barrera solubles en agua, para reducir el número de capas de los films de desinfección tipo 2, y para mejorar su reciclabilidad mediante reciclado orgánico y mecánico.
Resultados
Film acolchado TIF - VIF
- Se ha desarrollado un nuevo film reciclable para su uso como film acolchado tipo TIF clase 2.
- La desinfección de TIF (LDPE/PVOH/LDPE) superó el límite de corte para TIF, cumpliendo con la norma EN 17-098-1:2018.
- El límite establecido es 0,023 cm/hr y el film presenta un coeficiente de transferencia de masa (MTC) por debajo de dicho umbral:
Semillero 100% PS reciclado
- Se desarrollaron semilleros a partir de PS 100% reciclado.
- El nuevo material es procesable mediante tecnologías de extrusión de lámina plana y posterior termoconformado.
- Las pruebas de uso demostraron buen comportamiento mecánico sin roturas ni agrietamientos durante más de 30 días de ensayo.
Sustrato hidropónico (espuma PE reciclado)
- Desarrollo de sustratos porosos para uso en cultivo hidropónico utilizando 20% de material reciclado.
- Sustrato obtenido mediante técnica de prensado empleando espumantes químicos.
- Se logró una densidad inferior a 250 g/cm³, adecuada para su función como sustrato poroso en hidroponía.
Impacto y transferencia
- Mejora de la competitividad y sostenibilidad del sector plástico valenciano, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras para la plasticultura que reducen el impacto ambiental y mejoran la reciclabilidad de productos agrícolas.
- Transferencia de resultados a empresas colaboradoras como GAVIPLAS S.L., ACTECO PRODUCTOS Y SERVICIOS S.L., PLASTIRE S.A., ASAJA (Asociación Valenciana de Agricultores) y SAN SAN PRODESING S.L., facilitando la incorporación de films reciclables, semilleros 100% reciclados y sustratos espumados en aplicaciones agrícolas reales.
- Difusión en medios con más de 35.000 visitas mensuales y 10.000 contactos empresariales alcanzados, asegurando la transferencia de conocimiento a toda la cadena de valor agroindustrial.
- Impulso a la economía circular mediante el desarrollo de films reciclables y compostables, semilleros 100% reciclados y sustratos hidropónicos con material reciclado, reduciendo la dependencia de polímeros vírgenes y promoviendo la valorización de residuos plásticos, contribuyendo a la sostenibilidad y a la estrategia europea de descarbonización.
Financiación
