BIO-IGNITION
Desarrollo de aditivos ignífugos innovadores provenientes de recursos renovables compatibles con diferentes polímeros comúnmente utilizados en sectores de la construcción, automoción, ferroviario y eléctrico-electrónico
Objetivos
El objetivo general del proyecto BIO-IGNITION consiste en la investigación en el desarrollo de nuevos aditivos ignífugos provenientes de recursos naturales y la evaluación de su compatibilidad con diferentes bases poliméricas como los polímeros termoplásticos o polímeros termoestables y la evaluación del comportamiento frente al fuego de estos nuevos desarrollos y la adecuación de estos polímeros a diferentes sectores o actividades industriales.
Objetivos secundarios:
-Estudio de polielectrolitos biobasados.
-Estudio de sinergias entre sistemas intumescentes naturales y nanopartículas
-Incorporación de los ignífugos desarrollados en matrices termoplásticas y termoestables
-Caracterización de nuevos materiales y evaluación de su adecuación a diferentes sectores
Descripción
Durante el transcurso del proyecto se pretende desarrollar aditivos ignífugos innovadores provenientes de materias primas renovables, que permitan garantizar un escaso impacto ambiental asociado a su producción y una baja toxicidad de sus productos de combustión; y por otra parte, se pretende optimizar las metodologías de análisis para la caracterización de los materiales frente al fuego, permitiendo así optimizar el tiempo de análisis y el consumo de materiales para su evaluación. La evaluación y validación de los aditivos ignífugos desarrollados se realizará sobre diferentes matrices poliméricas comúnmente utilizadas en diferentes productos y aplicaciones, y en diferentes sectores o actividades económicas a los que pueden pertenecer las empresas que participan del proyecto, como el sector de las materias primas, el sector de la construcción, movilidad y eléctrico-electrónico; lo que favorecerá el impacto del proyecto en la red industrial de la Comunitat Valenciana.
Resultados
Desarrollo de aditivos ignífugos 100% biobasados, sostenibles y altamente eficaces, mediante un proceso mecanoquímico limpio y escalable, sin uso de disolventes.
Aditivos basados en:
- Ácido fítico
- Compuestos naturales
Proceso de fabricación:
- Mecanoquímico
- Sin disolventes
- Escalable y respetuoso con el medio ambiente
Validación en Materiales
- Matrices poliméricas evaluadas:
- Termoplásticos: Polipropileno (PP)
- Termoestables: Epoxy
Resultados en Ensayos de Fuego
- Mejoras significativas en:
- Índice de oxígeno mínimo (LOI)
- Reducción del calor liberado (MARHE, HRR, PCS)
- Clasificación UL94 V-0 en diversas formulaciones
- Sin comprometer:
- Propiedades mecánicas
- Propiedades eléctricas
Avances con Nanotecnología
- Incorporación de MXenos:
- Mejora de la resistencia al fuego
- Reducción de humos tóxicos
- Mantenimiento de la estabilidad térmica
Aplicaciones Potenciales
- Sector automoción
- Electrónica
- Construcción
- Embalaje industrial
Financiación
