TERRAX
Cultivos hidropónicos para infraestructuras urbanas basados en substratos con sistemas DAC
Objetivos
- Desarrollar sistemas de captura de CO2 ambiental (DAC) económicamente viables para aplicación en sustratos hidropónicos.
- Desarrollar y seleccionar sustratos hidropónicos de elevada porosidad para maximizar el flujo de aire a través de éste, aumentar la superficie de contacto con los materiales adsorbentes y, por tanto, mejorar la eficacia de los mismos.
- Investigación en novedosos sustratos hidropónicos de alta porosidad y capacidades de captura de CO2 “in situ” basados en estructuras carbonosas.
- Integración simple de los materiales adsorbentes en sustratos de origen orgánico y sintéticos mediante sistemas de mezcla apropiados evitando el daño funcional de los propios adsorbentes.
- Estudiar la eficacia de captura de CO2 de los materiales adsorbentes en el medio hidropónico seleccionado.
- Controlar el proceso de liberación del CO2 en el sustrato, así como conocer de manera más amplia los procesos de aprovechamiento de CO2 a nivel radicular.
- Estudiar el efecto de la interacción del CO2 capturado con el crecimiento vegetal de la propia planta. Selección de diversos tipos de plantas adecuadas para cultivo hidropónico: hortalizas, ornamentales, condimentarias y aromáticas y su interacción con los nuevos sustratos desarrollados.
- Mejorar la capacidad de flujo de aire a través del sustrato hidropónico para mayor eficacia en la captura de CO2.
- Minimizar las necesidades de mantenimiento y/o sustitución de elementos individuales del sistema.
- Estudio de la viabilidad tecno/económica de los sistemas hidropónicos desarrollados en aplicaciones concretas: terrazas y tejados vegetales, jardines interiores, fachadas vegetales, cultivos hidropónicos al aire libre y otras superficies susceptibles de ser revegetadas como taludes y paredes de hormigón.
Descripción
Estudio y desarrollo de sustratos hidropónicos integrados con adsorbentes de CO2 para reducción de emisiones de efecto invernadero en ambientes urbanos de alta concentración poblacional.
Financiación
