EuCertPlast es una certificación europea dirigida a recicladores de plástico posconsumo que operan de acuerdo con altos estándares e implementan las mejores prácticas.
AIMPLAS cuenta con personal acreditado por EuCertPlast para realizar las auditorias en las empresas de reciclado que quieran optar a esta certificación.
El esquema se centra en la trazabilidad de los materiales plásticos (a través de toda la cadena de suministro y en el proceso de reciclado) y en la calidad del contenido reciclado en el producto final.
El propósito de la certificación es aumentar la transparencia de la industria europea del plástico, así como integrar los diversos esquemas de auditoría en uno común. Al mismo tiempo, permite garantizar a proveedores y clientes que los residuos tratados y los materiales obtenidos en las plantas de reciclado certificadas se han procesado según las mejores prácticas.
Para poder obtener la certificación EuCertPlast, los recicladores de plásticos deben someterse a una auditoría inicial y a auditorías de control anuales por parte de un experto independiente encargado de verificar el cumplimento de los requisitos.
AIMPLAS cuenta con auditores expertos acreditados por EuCertPlast para realizar estas auditorías.
La certificación EuCertPlast tiene sinergias con otros esquemas de certificación y etiquetado ecológico, como es el caso de la ecoetiqueta Ángel Azul para productos hechos con plástico reciclado o la certificación RecyClass.
Un aspecto clave para garantizar el contenido de plástico reciclado en los productos acabados y su origen post-consumo es la trazabilidad. El Ángel Azul asegura la trazabilidad de los plásticos reciclados post-consumo estableciendo como requisito que los materiales procedan de recicladores certificados por EuCertPlast.
El último año se ha observado un crecimiento muy importante en la demanda de este tipo de certificaciones y ecoetiquetas en España, principalmente motivado por la entrada en vigor del Real Decreto 293/2018 sobre reducción del consumo de bolsas de plástico.
A partir de ahora, los comercios que quieran ofrecer gratuitamente a sus clientes las bolsas de plástico con espesor igual o superior a 50 micras deberán asegurar por medio de la documentación necesaria que dichas bolsas tienen un porcentaje de plástico reciclado igual o superior al 70%. Además, la propia comercialización de bolsas de plástico de ese espesor solamente podrá realizarse si contienen un porcentaje de plástico reciclado igual o superior al 50%.
Esto ha supuesto que las grandes cadenas comerciales hayan empezado a exigir la etiqueta Ángel Azul a sus proveedores de bolsas fabricadas con plástico reciclado, que a su vez están demandando a sus proveedores de plástico reciclado la certificación EuCertPlast. Se prevé que este mismo efecto que está aconteciendo en la cadena de valor para las bolsas de plástico podría tener lugar también en las cadenas de valor de otros productos plásticos, como los envases o los artículos de un solo uso, debido al impulso que está suponiendo la Economía Circular y su estrategia para el plástico.
AIMPLAS lleva años asesorando a las empresas para la obtención de la ecoetiqueta Ángel Azul y ya dispone de personal acreditado por EuCertPlast para realizar las auditorias en las empresas de reciclado que quieran optar a esta certificación.
Otros servicios
¿Hablamos?
Contacta
Sonia Albein
Reciclado Mecánico