Envases activos con acción antifúngica para el envasado de fresas y lácteos

El proyecto NATENVAS ha tenido como objetivo el desarrollo de envases activos obtenidos por extrusión que incorporan aditivos naturales para el envasado de fresas y quesos frescos, con el fin de alargar la vida útil de estos productos.
Para tal fin, durante el proyecto se han seleccionado los aditivos activos más adecuados para la conservación de cada tipo de alimento, basados en extractos naturales. El desarrollo de las metodologías necesarias para incorporar dichos activos al material plástico del envase, así como la determinación de la concentración efectiva de dichos extractos han sido determinantes para obtener la funcionalidad deseada de los nuevos envases.
Una vez obtenidos los prototipos de los envases activos, en la última etapa del proyecto se han llevado a cabo los ensayos de validación de los mismos, así como las pruebas de escalado industrial.
El consorcio del proyecto lo han formado empresas del sector agroalimentario como DOMCA S.A, especialista en el desarrollo de productos para la industria alimentaria, y AGASUR, Sociedad Cooperativa Andaluza productora de quesos, empresas del sector industrial como TOLSA GROUP, especialista en el desarrollo de aditivos y productos industriales que mejoran las prestaciones y la eficiencia de los materiales y procesos, así como empresas transformadoras de materiales plásticos como ABN PIPE SYSTEMS y MT PLASTICS.
Las empresas participantes han contado con el apoyo de centros de investigación como AIMPLAS, TECNALIA e IFAPA.