Con el objetivo de reducir o eliminar el riesgo de producción de un incendio debido a la posible inflamabilidad de los materiales plásticos utilizados en el ámbito del equipamiento eléctrico-electrónico, se debe evaluar su comportamiento frente al fuego mediante ensayos normalizados en laboratorios que cuenten con la capacidad técnica necesaria.
La norma IEC 60335-1 de la Comisión Eléctrica Internacional (IEC) especifica los requisitos generales de seguridad para los aparatos electrodomésticos, de modo que se pueda determinar la inflamabilidad de los materiales utilizados en los mismos.
Un empleo incorrecto por parte de sus usuarios, los posibles cortocircutos generados en el cableado interno o el paso de una mayor intensidad de corriente a través de los conductores de los equipos que provoquen un aumento de calor; podrían producir la ignición de sus materiales.
Las normas de la serie IEC 60695-2, concretamente en la IEC 60695-2-11, IEC 60695-2-12 y IEC 60695-2-13 establecen la metodología de los ensayos de hilo incandescente, cuya técnica consiste en el calentamiento de una espira metálica o hilo a una temperatura determinada, mientras que una muestra del material a evaluar se fija en un marco porta muestras; una vez este hilo ha alcanzado la temperatura consignada, entre 550ºC y 960ºC, se aproxima la muestra a este hilo incandescente. Al entrar en contacto ambos elementos se determina si se produce la ignición del material registrando la duración de la ignición, la altura de la llama y la posible aparición de gotas incandescentes que puedan incendiar una porción de papel de seda ubicado bajo el hilo incandescente y la muestra.
Este ensayo de hilo incandescente puede llevarse a cabo tanto en productos finales como en probetas de un material determinado.
En AIMPLAS ofrecemos asesoramiento y servicios de ensayos para los materiales plásticos utilizados en aparatos electrodomésticos con el fin de poder verificar si el material o producto evaluado es adecuado para su uso en este ámbito.
Otros servicios
¿Hablamos?
Contacta
Neus Soriano
Laboratorio de Caracterización