Participamos en diferentes comités de normalización relacionados con los materiales plásticos con el objetivo de colaborar en la elaboración de normativa en el ámbito nacional y en la transposición de normativa europea a la normativa nacional.
Nuestra presencia en los órganos de normalización nacionales, europeos e internacionales, está alineada con el doble propósito de “dar valor a las empresas para que estas sean capaces de crear riqueza y así generar empleo” y “a través de la I+D+i, contribuir a resolver los retos que se plantea la sociedad en relación a los plásticos, para mejorar la calidad de vida de las personas y asegurar la sostenibilidad medioambiental.”
AIMPLAS forma parte de los siguientes órganos de normalización:
UNE · Asociación Española de Normalización
CTN-UNE 53: PLÁSTICOS Y CAUCHO
Su campo de actividad es la Normalización de:
Materias primas para la industria de los plásticos, así como los productos acabados y semiacabados fabricados con estos materiales.
Elastómeros en cualquiera de sus formas, los ingredientes empleados en sus mezclas, así como los productos acabados y semiacabados fabricados con estos materiales, en sus aspectos de terminología, definiciones, clasificación, designación, características y métodos de ensayo.
CTN-UNE 26: VEHÍCULOS DE CARRETERA
Su campo de actividad es la Normalización de:
Vehículos de carretera para el transporte de personas y mercancías, tales como automóviles, motocicletas, ciclomotores, remolques, semirremolques, conjuntos de vehículos y vehículos articulados, etc.
Vehículos con conductor a bordo no destinados a circular por la vía pública, tales como motos de campo, mini-motos, karts, vehículos todo-terreno, etc.
Piezas y componentes de estos vehículos. En sus aspectos de terminología, seguridad, especificaciones y ensayos, así como de compatibilidad e intercambiabilidad, a lo largo de todo el ciclo de vida. Con exclusión de: Los vehículos y aquellos temas específicos que sean competencia de otros comités, tales como vehículos contra incendios, UVI móviles, vehículos para obras públicas, tractores, carretillas, etc.
CTN-UNE 28: MATERIAL AEROESPACIAL
Su campo de actividad es la Normalización de materiales, equipos y componentes utilizados en la fabricación y puesta en servicio del material aeroespacial (aeronaves y vehículos espaciales) así como los equipos utilizados para el servicio y mantenimiento de dicho material en tierra, en sus aspectos de terminología, especificaciones, métodos de ensayo, condiciones de seguridad, almacenamiento, marcado y etiquetado
CTN-UNE 48: PINTURAS Y BARNICES
Su campo de actividad es la Normalización de pinturas, barnices, productos similares, incluyendo las materias primas de uso exclusivo para su fabricación, en sus aspectos de terminología, características y métodos de ensayo. Preparación de superficies para ser pintadas.
CTN-UNE 49: ENVASES Y EMBALAJES. ASPECTOS HORIZONTALES Y DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL
Su campo de actividad es la Normalización de:
Los envases y embalajes en sus aspectos horizontales.
Los ensayos para envases y embalajes aplicables a varios materiales.
Los envases, embalajes y recipientes (excluidos los recipientes a presión) para el transporte de sustancias y preparados peligrosos. Aspectos generales y particulares.
Aquellos aspectos verticales para los que no exista ningún otro comité específico y sólo hasta el momento de constitución del mismo.
CTN-UNE 77: MEDIO AMBIENTE
Su campo de actividad es la Normalización de: Terminología, muestreo, medición y expresión de las características del aire, del agua, del suelo, de los residuos sólidos, del ruido y de los productos de impacto ambiental en lo que se refiere a la calidad del medio ambiente.
CTN-UNE 81: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
Su campo de actividad es la Normalización de:
Los equipos de protección personal y colectiva en el trabajo.
Los medios de seguridad a incorporar en las máquinas así como los necesarios a incorporar en el entorno al puesto de trabajo.
Los aparatos y dispositivos para controlar los contaminantes en el ambiente laboral así como la determinación de las concentraciones de éstos.
Los principios ergonómicos, las medidas antropométricas y demás factores relacionados con la adaptación hombre-máquina-hombre.
Los medios generales de prevención y de protección que puedan afectar a la seguridad del trabajador y al medio en el que se desenvuelve, en sus aspectos de terminología, exigencias de seguridad y de aptitud a la función, las instrucciones de uso mantenimiento, dimensiones, los métodos de ensayo, la clasificación y el marcado.
CTN-UNE 111: APARATOS Y DISPOSITIVOS MÉDICOS Y QUIRÚRGICOS
Su campo de actividad es la Normalización de:
Aparatos de transfusión, infusión e inyección para uso médico y sus accesorios, en sus aspectos de terminología, definiciones, características generales, métodos de ensayo y aptitud a la función, así como sus recipientes y embalajes (tales como cápsulas de elastómero y cápsulas metálicas);
Instrumentos quirúrgicos y equipos médicos en sus aspectos de terminología, definiciones, características generales, métodos de ensayo y aptitud a la función;
Esterilización: Características, métodos de control y validación de los esterilizadores y procedimientos de esterilización;
Botiquines de primeros auxilios en sus aspectos de contenido, requisitos de seguridad y métodos de ensayo;
Productos estériles y desechables, en sus aspectos de terminología, características generales, métodos de ensayo y aptitud a la función.
CTN-UNE 168: MAQUINARIA PARA CAUCHO Y PLÁSTICO
Su campo de actividad es la Normalización en el campo de la seguridad de máquinas utilizadas para preparar, producir y procesar plástico y caucho.
CTN-UNE 181: TECNOLOGÍAS DEL HIDRÓGENO
Su campo de actividad es la Normalización de los aspectos relacionados con los sistemas y dispositivos para la producción, almacenamiento, transporte y distribución, medición y utilización del hidrógeno en sus aspectos de:
Especificaciones del hidrógeno.
Instalaciones de producción del hidrógeno y sus dispositivos asociados.
Instalaciones de almacenamiento de hidrógeno y sus dispositivos asociados.
Instalaciones de transporte de hidrógeno y sus dispositivos asociados.
Instalaciones y aparatos que utilicen hidrógeno.
Instalaciones suministradoras de hidrógeno.
Cualificación de personal que interviene en la construcción, operación, mantenimiento e inspección de las instalaciones de producción, almacenamiento, transporte, suministro y utilización del hidrógeno como combustible.
Medición de hidrógeno.
CTN-UNE 319: ALGAS Y PRODUCTOS DERIVADOS DE ALGAS
Su campo de actividad es la Normalización de:
La especificación, clasificación, terminología y métodos de determinación de algas (en general) y productos a base de algas derivados o utilizados de forma inmediata en procesos de producción de algas. Además, se pueden desarrollar guía sobre aplicaciones específicas de productos de algas como materia prima o como productos intermedios para productos energéticos y no energéticos.
En el ámbito de este comité, algas y productos a base de algas (y sus productos intermedios) se definen como biomasa de algas, extractos de algas o compuestos purificados de algas, incluyendo algas fotoautótrofas, autotróficas, mixotróficas y heterotróficas, producidas tanto en sistemas de cultivo abiertos, como por ejemplo estanques, lagunas y entornos naturales, como en sistemas cerrados, como por ejemplo fotobiorreactores, fermentadores y otros sistemas.
CTN-UNE 323: ECONOMÍA CIRCULAR
Su campo de actividad es la Normalización en el campo de la Economía Circular para el desarrollo de directrices, marco, guías, herramientas de apoyo y requisitos que tengan carácter horizontal.
CTN-UNE 324: FABRICACIÓN ADITIVA
Su campo de actividad es la Normalización de la fabricación aditiva relativa a sus procesos, términos y definiciones, procesos en cadena (software y hardware), procedimientos de ensayo, parámetro de calidad, acuerdos de suministro y todo tipo de fundamentos.
CTN-UNE 326: HYPERLOOP
Su campo de actividad es la Normalización de todos los sistemas, productos, servicios y aplicaciones relacionadas con el sistema de transporte Hyperloop.
CTN GET 26: MASCARILLAS HIGIÉNICAS. COBERTORES FACIALES COMUNITARIOS
Su campo de actividad es la Normalización de: las mascarillas higiénicas o cobertores faciales comunitarios.
CEN · European Committee for Standardization
CEN/TC 102: STERILIZERS AND ASSOCIATED EQUIPMENT FOR PROCESSING OF MEDICAL DEVICES
CEN/TC 155: PLASTICS PIPING SYSTEMS AND DUCTING SYSTEMS
CEN/TC 194: UTENSILS IN CONTACT WITH FOOD
CEN/TC 249: PLASTICS
CEN/TC 261: PACKAGING
CEN/TC 438: ADDITIVE MANUFACTURING
CEN/TC 444: ENVIRONMENTAL CHARACTERIZATION OF SOLID MATRICES
CEN/TC 462 REGULATED CHEMICALS IN PRODUCTS
CEN/CLC/JTC 20 HYPERLOOP SYSTEMS
ISO · International Organization for Standardization
ISO/TC 22: ROAD VEHICLES
ISO/TC 61: PLASTICS
ISO/TC 122: PACKAGING
ISO/TC 138: PLASTICS PIPES, FITTINGS AND VALVES FOR THE TRANSPORT OF FLUIDS
ISO/TC 147: WATER QUALITY
ISO/TC 261: ADDITIVE MANUFACTURING
ISO/TC 308: CHAIN OF CUSTODY