Ensayo de Fogging

El fogging es el efecto producido por la condensación de los gases procedentes de compuestos orgánicos volátiles (COV), que se evaporan de los materiales de revestimiento presentes en el interior de los vehículos.

La presencia de COV en estos ambientes ha de limitarse y, por esto, es de vital importancia evaluar los materiales utilizados en el interior de los vehículos y los sistemas de ventilación interior.

Las características de fogging de los materiales de revestimiento en el interior de vehículos se determinan mediante ensayos que pueden ser de dos tipos: el método A o método fotométrico y el método B o método gravimétrico.

Métodos para determinar las características de fogging

Método fotométrico

El método A, también conocido como método fotométrico, cuantifica el fogging mediante la medida del brillo especular para determinar el cambio en el índice de reflexión a 60º antes y después de ensayo. En este ensayo la pieza a evaluar se coloca en el interior de un vaso de precipitados sellado con un trozo de vidrio el cual se enfría de forma continua. Además, la base de este vaso de precipitados se coloca sobre un baño de aceite caliente a temperatura controlada durante un periodo de tiempo concreto.

Fogging test
fogging-gravimetric-and-photometric-testing

Método gravimétrico

El método B, también conocido como método gravimétrico, calcula el fogging mediante el uso de un disco de papel de aluminio en lugar de la pieza de vidrio para el sellado del vaso de precipitados que contiene la muestra de ensayo en su interior. Este disco se pesa antes y después del ensayo para determinar la variación de peso.
El equipo de calefacción controlada utilizado en este ensayo, cuenta con varios orificios para sostener los vasos que contienen la muestra en el interior.

Normas aplicables a los ensayos de fogging

La determinación de características de fogging se realiza de acuerdo con las siguientes normas:

ISO 6452. Tejidos recubiertos por plástico o caucho – Determinación de las características de empañamiento de los materiales de revestimiento en el interior de los automóviles.

DIN 75201. Determinación de las características de empañamiento de los materiales de revestimiento en el interior de los automóviles.

SAE J1756. Determinación de las características de empañamiento de los materiales en el interior de los automóviles.

PV 3015. Materiales no metálicos para materiales de revestimiento interiores – Determinación de los constituyentes condensables (método gravimétrico).

V 3920. Materiales no metálicos para materiales de revestimiento interiores – Determinación de los constituyentes condensables (método fotométrico).

STD 420-003. Empañamiento. Materiales orgánicos.

GMW 3235. Características de empañamiento de materiales de revestimiento.

VCS 1027,2719. Empañamiento.

D45 1727. Materiales de revestimiento en el interior de los automóviles y en piezas de la cabina: empañamiento – nebulización.

En el Laboratorio de Automoción y Transporte de AIMPLAS estamos acreditamos por ENAC para realizar ensayos de acuerdo con todas estas normas.

Otros servicios

¿Hablamos?

Contacta

Rosalía Guerra

Rosalía Guerra

Dirección de Laboratorios