Cualquier empresa que trabaje con productos plásticos necesita adaptarse a la legislación vigente en dicha materia. Por ello, desde AIMPLAS ofrecemos asesoramiento personalizado a compañías del sector de la alimentación o construcción, entre otros, para que puedan cumplir con las distintas normativas y protocolos existentes en materia de plásticos.
Ámbitos de asesoramiento técnico
Asesoramiento personalizado a las empresas fabricantes de materiales y artículos destinados a contacto alimentario: revisión de las Declaraciones de Conformidad para determinar y optimizar los ensayos necesarios para demostrar el cumplimiento con la legislación; realización de ensayos de migración; interpretación de resultados; resolución de consultas técnicas relacionadas con la legislación.
Asesoramiento acerca de los casos en los que se puede emplear plástico reciclado en contacto con alimentos y como verificar en cada uno de ellos el cumplimiento con la legislación correspondiente a fin de garantizar la seguridad alimentaria.
Asesoramiento e implantación de los sistemas necesarios para demostrar en empresas fabricantes de envases plásticos que la fabricación se lleva a cabo de acuerdo a los principales requisitos de calidad, higiene y seguridad alimentaria, sea mediante sistemas propios de Buenas Prácticas de Fabricación o mediante protocolos voluntarios como BRC/IoP Packaging, IFS Pac Secure o FSSC 22000.
Asesoramiento sobre cómo afecta y qué obligaciones tienen las empresas para el cumplimiento del Reglamento REACH, reglamento que controla la circulación de sustancias, mezclas y artículos en la UE. Revisión de documentación y gestión de los ensayos necesarios para verificar su cumplimiento.
Asesoramiento relativo a la correcta clasificación, etiquetado y envasado (CLP) de las sustancias y mezclas que las empresas utilizan y comercializan.
Revisión de fichas de datos de seguridad.
Ensayos para el marcado CE de productos sanitarios (bañeras, fregaderos, lavabos, platos de ducha y bidés), separadores de grasas e hidrocarburos y láminas de impermeabilización.
Asesoramiento en lo relativo a normas armonizadas aplicables a otros productos de construcción, requerimientos del sistema de evaluación de la conformidad, informes de los ensayos requeridos, contenido exigible a la documentación técnica, etiquetado y declaración de prestaciones.
Asesoramiento sobre los requisitos a cumplir por las empresas que producen envases, envasan sus productos o reciben sus materias primas envasadas: cumplimiento legislación (metales pesados, sustancias peligrosas, minimización, reutilizable, reciclable, biodegradable y/o valorizable energéticamente), planes empresariales de prevención y elaboración de declaraciones de conformidad.
Asesoramiento sobre la legislación ambiental aplicable a cada empresa teniendo en cuenta criterios de ubicación, tipo de actividad, etc. Soporte en la realización de trámites ambientales.
Asesoramiento técnico acerca de la legislación y/o normativa aplicable a un producto concreto, teniendo en cuenta el tipo de producto, el sector de aplicación, los criterios geográficos, etc.
Descarga nuestro catálogo
¿Quieres más información sobre nuestros
análisis y ensayos?
Los textos legales son de obligado cumplimiento para toda empresa y por lo tanto imprescindibles a la hora de realizar cualquier acción. El desconocimiento de la legislación que afecta a las áreas de actividad de una empresa no exime a la misma de su cumplimiento, de ahí la importancia de saber en todo momento qué disposiciones legales afectan a nuestros productos, procesos, etc.
Debido al gran número de productos y sectores de aplicación, la legislación de materiales y productos plásticos está sometida a constantes revisiones y cambios.
Por ejemplo, la legislación europea vigente de plástico en contacto con alimentos se publicó en 2011 (Reglamento (UE) 10/2011), pero han surgido desde entonces diferentes enmiendas que modifican el texto principal. La última de ellas, publicada el 28 de Abril de 2017, modifica sustancialmente el contenido del texto, por lo que debe ser tenida en cuenta de cara a garantizar que los envases que se ponen en el mercado sean seguros.
Otro ejemplo serían las restricciones a la comercialización y uso de ciertas sustancias que se publican en el marco del Reglamento REACH, como la que afecta a las sales inorgánicas de amonio empleadas en mezclas o artículos aislantes de celulosa, que entrarán en vigor en julio de 2018.
Otros ejemplos:
Otros servicios
¿Hablamos?
Contacta con nosotros
Ana Pascual
Operaciones de Laboratorios