gris
gris
gris
gris
gris
( asistentes)

La necesidad de una economía circular es una realidad que debe ser adoptada en la industria del sector del plástico. Nuevas legislaciones, materiales y tecnologías están apareciendo y deben ser tenidas en cuenta para alcanzarla. Los beneficios de esta economía circular son claros y no solamente se centran en la parte ambiental o social, también en la eficiencia y eficacia y en la propia economía de la empresa.

Descargar ficha

Plazo preinscripción
Hasta el 17 de mayo 2023 o hasta completar aforo

Fecha y horario

Del 18 de may al 17 de nov 2023

Duración

120 horas lectivas

Ubicación

Online

Precio

BONIFICABLE

Empresa asociada: 944€

Empresa no asociada: 1180€

Desempleados: 944€
10% de descuento a partir del 2º asistente de la misma empresa
10% de descuento si te inscribes 3 semanas antes del inicio
Incluye asistencia, documentación y costes de organización
IVA no incluido

Objetivos

  • Conocer que implica una economía circular y las posibilidades de aplicación en el sector del plástico.
  • Identificar la legislación actual en materia de economía circular, conociendo su tendencia y los requisitos clave.
  • Entender los aspectos críticos de los materiales sostenibles.
  • Reconocer aspectos relacionados con la energía y la descarbonización.
  • Comprender la jerarquía de residuos y los niveles de valorización de residuos.
  • Identificar los puntos clave de los subsectores de aplicación con respecto a la economía circular.
  • Conocer los aspectos económicos y sociales relacionados con economía circular.

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales y futuros profesionales del sector del plástico.
  • Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes

Programa

PRINCIPIOS DE ECONOMÍA CIRCULAR

  • Introducción a la economía lineal y la economía circular.
  • Situación y estrategias de economía circular en la UE (legislación y normativa).
  • Herramientas de medición de impactos ambientales
  • Situación ambiental del sector del plástico.

MATERIALES Y RESIDUOS EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

  • Introducción a los materiales plásticos.
  • Materiales plásticos sostenibles.
  • Introducción a los residuos plásticos.
  • Prevención y Gestión de residuos plásticos (Prevención. Reutilización. Reciclado y valorización energética. Eliminación).
  • Tendencias.

RESPONSABILIDAD AMPLIADA DEL PRODUCTOR

  • Introducción a sistemas de gestión.
  • Legislación asociada.
  • RAP existentes.
  • Tendencias futuras.

ENERGÍA EN LA ECONOMÍA CIRCULAR

  • Introducción al consumo energético.
  • Desarrollo sostenible en el sector de construcción.
  • Captación y transformación del CO2.
  • Tendencias y futuro en el ámbito energético.

APLICACIÓN DE LA ECONOMÍA CIRCULAR

  • Sector envase.
  • Sector construcción.
  • Sector movilidad.
  • Sector agricultura.
  • Sector reciclado.
  • Otros sectores.

PUNTO DE VISTA SOCIAL Y ECONÓMICO

  • Modelo de empresa responsable y sostenible.
  • Indicadores de creación de valor en la economía circular.
  • Metodología de riesgos empresariales.
  • Implicación de los consumidores.
  • La ciudad sostenible.

Convocatorias abiertas

Del 18 de mayo al 17 de noviembre 2023

Online

Metodología

  • El curso ha sido diseñado para su impartición en modalidad online a través de la plataforma web de Formación de AIMPLAS, lo que favorece la flexibilidad en su desarrollo, ya que se puede realizar según las necesidades del alumnado en cualquier momento y desde cualquier lugar.
  • El curso se divide en áreas que a su vez están compuestas por Módulos que incluyen la documentación completa del temario, apoyada visualmente con contenidos interactivos multimedia. El desarrollo de los contenidos ha sido realizado por especialistas de AIMPLAS, quienes, a través de las tutorías personalizadas y demás herramientas que ofrece la web (foros y exámenes), ayudarán a cada estudiante a comprender todo lo relacionado con los objetivos del curso.
  • Se realizarán cuatro webinars en los que se hará un breve resumen de los módulos, destacando los puntos principales y resolviendo dudas. Estas actividades se sumarán a la tutorización y resolución de dudas por email durante todo el curso y los videos resúmenes de cada módulo.

Formación relacionada

09 de enero 2023

- novedad

Chemical Recycling of Plastic Materials

Online

29 de marzo 2023

Presencial Streaming

Taller de Plástico Reciclado en Contacto con Alimentos

Valencia

29 de marzo 2023

Jornadas y Seminarios

GARANTIZANDO UN FUTURO VERDE: Innovaciones en la fabricación de plásticos eficientes

Valencia

04 de abril 2023

Webinar: Biodegradable and Compostable Products: Certifications and Lab tests

Online

19 de abril 2023

- novedad

VI workshop on Flame Retardant Formulation, Processing and Sustainability

AIMPLAS

19 de abril 2023

Jornadas y Seminarios - novedad

VI workshop sobre Formulación, Procesado y Sostenibilidad de Plásticos Ignífugos

AIMPLAS