El empleo de materiales reciclados en envase alimentario es posible y, en algunos casos obligatorio. Sus ventajas son importantes, tanto desde el punto ambiental como económico. Es necesario conocer qué nos exige la legislación sobre su uso, qué tramites administrativos/legales debo seguir, qué requisitos se deben pedir a los proveedores y qué especificaciones pueden pedir los clientes ante esta situación. En este taller trataremos las diferentes posibilidades de incluir plástico reciclado en contacto con alimentos basándonos en la nueva legislación (Reglamento (UE) 2022/1616) y en otras ya existentes.
Plazo preinscripción
Hasta el 04 de marzo 2024 o hasta completar aforo
Fecha y horario
Del 05 de mar al 06 de mar 2024
De 8:30 a 13:30
Duración
10 horas lectivas
Ubicación
AIMPLAS. (Paterna-Valencia) o a través de Streaming
Precio
BONIFICABLE
Empresa asociada: 420€
Empresa no asociada: 525€
INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN DE PLÁSTICOS EN CONTACTO CON ALIMENTOS
INTRODUCCIÓN AL RECICLADO DE LOS MATERIALES PLÁSTICOS
LEGISLACIÓN DE RECICLADO EN CONTACTO CON ALIMENTOS: REQUISITOS
CASOS PRÁCTICOS DE RECICLADO MECÁNICO DE PLÁSTICOS EN CONTACTO ALIMENTARIO: CONTACTO DIRECTO Y BARRERA FUNCIONAL
APLICACIÓN DE LA LEGISLACIÓN AL RECICLADO QUÍMICO
09 de enero 2024
Chemical Recycling of Plastic Materials
Online
20 de febrero 2024
Cursos Online
Título profesional Experto en Plastic Packaging
Online
27 de febrero 2024
Webinars
Reglamento de plástico reciclado en contacto con alimentos. Novedades y cambios sustanciales (Reglamento (UE) 2022/1616).
Online
28 de febrero 2024
Cursos Online
Título Profesional Economía circular en el sector del plástico
Online
05 de marzo 2024
Cursos Online
Biomateriales: Bioplásticos y Biocomposites
Online
06 de marzo 2024
Cursos Online
Huella de carbono en el sector del plástico y sus estrategias de reducción
Online