gris
gris
gris
gris
gris
( asistentes)

La creciente concentración global de CO2 en la atmósfera debido a la gran dependencia de los combustibles fósiles y los procesos industriales (alrededor de 410 ppm en 2019) es un problema que afecta a todos los estamentos económicos y sociales. El nivel actual de emisiones (36.8 gigatoneladas CO2/año en 2022) requiere soluciones rápidas y altamente eficientes, con objetivos claros en 2050. Si a esta situación le sumamos el mercado del carbono y las fluctuaciones del precio de emisiones, configuran un futuro incierto y voluble sobre la economía de la industria.

En este contexto, desde AIMPLAS, apostamos decididamente por mostrar posibles soluciones al problema. Conocer las nuevas metodologías de captura de CO2, cada vez más eficientes, la captura en entornos muy diluidos (captura directa de la atmósfera), pueden proporcionar nuevos horizontes y soluciones a las empresas e investigadores.

Pero el problema no acaba ahí. Qué hacer con las ingentes cantidades de CO2 capturado es una de las más recurrentes cuestiones que las empresas con altos volúmenes de emisiones se hacen. La conversión del CO2 en productos químicos de alto valor añadido es cada vez de mayor interés. Pero es que, además, no cualquier producto sirve. La industria busca derivados químicos de gran potencial e incidencia económica. Más allá del metano, etanol, singás, hay toda una serie de productos complejos: carbonatos o hidrocarburos insaturados (etilenos, propilenos, aromáticos) de gran potencial económico. Trataremos de abordarlos.

Descargar ficha

Objetivos

  • Conocer la actualidad del mercado de emisiones de CO2.
  • Descubrir nuevas tecnologías innovadoras de captura de CO2. .
  • Conocer rutas sintéticas a partir de las cuales el CO2 puede transformarse en productos químicos de gran interés para la industria química. .
  • Descubrir el potencial futuro del CO2 como fuente de carbono para la fabricación de nuevos materiales plásticos. .

¿A quién va dirigido?

  • Empresas del sector químico.
  • Grandes industrias emisoras de gases contaminantes (eléctricas, cementeras, azulejeras, químicas, entre otras).
  • Centros de investigación y universidades interesadas en la química del CO2.
  • Se dará prioridad en las inscripciones a las empresas industriales asociadas y clientes

Programa

EL PROBLEMA DEL CO2 Y LAS EMISIONES

  • Concepto de descarbonización
  • Cambio climático
  • Mercados del carbono

CAPTURA DE CO2. NUEVAS TENDENCIAS.

  • Tipologías de procesos y tendencias de futuro.
  • La captura directa de CO2 (DAC). Un problema sin resolver

USOS DE CO2 DE ALTO VALOR AÑADIDO.

  • Hidrogenación: combustibles, metano, metanol.
  • Policarbonatos, poliuretanos, poliureas, etileno, PHAs.

Convocatorias abiertas

Lo sentimos, actualmente no hay ninguna convocatoria abierta para este curso.

Formación relacionada

09 de enero 2023

Chemical Recycling of Plastic Materials

Online

03 de octubre 2023

Cursos Online

Reciclado mecánico de materiales plásticos

Online

04 de octubre 2023

Cursos Online

Reciclado Químico de materiales plásticos

Online

17 de octubre 2023

Jornadas y Seminarios - novedad

WEBINAR Envases Reutilizables

Online

18 de octubre 2023

Webinars - novedad

Webinar: Productos Biodegradables y Compostables: Certificaciones y Pruebas de Laboratorio

Online

24 de octubre 2023

Webinars - novedad

Tendencias en la separación de residuos

Online