La huella de carbono se ha convertido en uno de los indicadores ambientales más relevantes de las actividades, productos o servicios que realizan las empresas, con el objetivo de gestionar su impacto sobre el cambio climático. Por ello, actualmente las empresas responsables están empezando a calcular la huella de carbono de sus organizaciones y productos con el objetivo principal de establecer estrategias de reducción de la misma.
A nivel nacional e internacional, el sector de la transformación del plástico en general ha avanzando mucho en la gestión y reducción de su huella de carbono en los últimos años. Por ello es necesario que las empresas del sector estén al día de los futuros cambios que puedan acontecer en este sentido y avanzar así en la mejora de su imagen y competitividad.
Plazo preinscripción
Hasta el 29 de septiembre 2022 o hasta completar aforo
Fecha y horario
Del 29 de sep 2022 al 15 de dic
Duración
60 horas lectivas
Ubicación
Online
Precio
BONIFICABLE
Empresa asociada: 440€
Empresa no asociada: 550€
INTRODUCCIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA HUELLA DE CARBONO
NORMATIVA RELACIONADA CON LA HUELLA DE CARBONO
METODOLOGÍA DE CÁLCULO
ESTRATEGIAS DE REDUCCIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
SISTEMAS DE COMUNICACIÓN Y/O CERTIFICACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO
01 de abril 2022
- novedad
Chemical Recycling of Plastic Materials
Online
05 de julio 2022
Streaming
Reciclado químico de plásticos
Online
05 de julio 2022
Webinars - novedad
Tendencias en la separación de residuos
Online
06 de julio 2022
Webinars
Webinar: Nueva ley de residuos y suelos contaminados para una economía circular. ¿Cómo afectará al sector del plástico y en particular a los envases?
Online
19 de septiembre 2022
Cursos Online
Biomateriales: Bioplásticos y Biocomposites
Online
22 de septiembre 2022
Jornadas y Seminarios - novedad
Greenhouse Gases Valorization: Industrial Solutions to Climate Change
GoToWebinar