amarillo
amarillo
amarillo
amarillo
amarillo
(362 asistentes)

Todos somos responsables de conservar y proteger el agua. Esto resulta aún más importante cuando nos damos cuenta de que la demanda refleja un incremento constante, que periodos de sequía hacen peligrar el suministro y que se debe garantizar la existencia suficiente de agua para generaciones. En la instalación no sólo es importante la elección de materiales y productos certificados que avalen su calidad, sino que sea realizada correctamente.

Por ello, AseTUB (Grupo Sectorial de Tuberías Plásticas de ANAIP), inició en 2004 la formación de instaladores de redes de abastecimiento, riego y saneamiento. Los cursos especializados y de alto contenido práctico, se desarrollan en colaboración con empresas gestoras de agua, y se imparten en reconocidos centros de formación. Abarcan todo el ámbito de la instalación y el manejo de tuberías plásticas (PVC, PE, PP, PRFV) desde la recepción del material hasta su instalación en zanja. La realización de estos cursos, organizados por AIMPLAS, permiten la obtención de un carné de especialista en instalación de sistemas de tuberías plásticas. Este carné, avalado por AseTUB, Aguas de Valencia y AIMPLAS, tiene gran acogida tanto entre los instaladores -acredita su profesionalidad- como entre las compañías de agua ya que garantiza una correcta instalación.

Más de 50 ediciones impartidas.

CONSULTA LA METODOLOGÍA DE IMPARTICIÓN EN APARTADO DE OBSERVACIONES

Descargar ficha

Objetivos

  • Formación, cualificación y acreditación de instaladores en el manejo e instalación de los distintos sistemas de tuberías plásticas para redes de abastecimiento, saneamiento y riego

¿A quién va dirigido?

  • Profesionales de la instalación de tuberías en obra civil, y otros perfiles relacionados con el sector de la construcción, técnicos proyectistas, direcciones facultativas en obras.
  • Se dará prioridad en las inscripciones a los alumnos que vengas a través de las empresas asociadas y clientes.

Programa

Introducción

  • Introducción al carné de instalador
  • Tipologías de agua: potable y residuales
  • Conceptos generales sobre: abastecimiento, riego y saneamiento
  • Descripción: materiales plásticos y tradicionales
  • Conocimientos básicos de hidráulica. Caudales. Pérdidas de carga. Simbología e interpretación de planos
  • Normativa. Ensayos. Certificación de producto

Materiales y productos

  • Conducciones de PVC-U: Características principales. Aplicaciones. Normativa. Tubos y accesorios. Sistemas de unión
  • Conducciones de PVC-O: Características principales. Aplicaciones. Normativa. Tubos y accesorios. Sistemas de unión
  • Conducciones de PE: Características principales. Aplicaciones. Normativa. Tubos y accesorios. Sistemas de unión
  • Conducciones de PP: Características principales. Aplicaciones. Normativa. Tubos y accesorios. Sistemas de unión
  • Conducciones de PRFV: Características principales. Aplicaciones. Normativa. Tubos y accesorios. Sistemas de unión
  • Otros elementos de las redes: válvulas, arquetas, pozos, elementos de sellado, ...

Instalación y pruebas(*)

  • Normativa de Instalación
  • Transporte, recepción y acopio en obra
  • Apertura de zanja: Tipos
  • Replanteo de accesorios, acometidas, pozos,...
  • Acarreo, tendido e instalación
  • Anclajes y cambios de dirección
  • Pruebas de estanqueidad, pruebas de presión interna
  • Enterrado y compactación
  • Reparaciones y soluciones de problemas

Compromiso profesional

  • Seguridad e higiene laboral
  • Respeto al medioambiente
  • Responsabilidad y relaciones con el cliente

(*)Las prácticas se realizan en taller y en zanja exterior

Convocatorias abiertas

Lo sentimos, actualmente no hay ninguna convocatoria abierta para este curso.

Metodología

  • Examen: La validación de los conocimientos y prácticas adquiridas se realiza el último día del curso. Aquellos instaladores que superen tanto la prueba teórica como práctica obtendrán el carné profesional de AseTUB de especialista en instalación de sistemas de tuberías plásticas.
  • El periodo de vigencia del carné son 5 años. Durante este tiempo, el instalador deberá llevar un Registro de todas las Instalaciones Realizadas (RIR). Para proceder a la renovación del carné, el titular deberá enviar el RIR a AseTUB. Cada RIR será analizado por el Comité de Evaluación y Seguimiento, quien dictaminará una renovación automática del carné, o propondrá al instalador una actualización de conocimientos.
  • Este carné es personal, lleva en su reverso un código de barras que incluye información del carné y la cualificación del instalador, y que puede ser leído por sistemas de lectura y almacenamiento de datos, contribuyendo así a la trazabilidad de la información de la red. Este carné tiene una gran acogida tanto entre instaladores (garantizando su profesionalidad) como entre las compañías de agua (garantiza una correcta instalación). En los cursos organizados en AIMPLAS, el Carné está avalado por AseTUB, Aguas de Valencia y AIMPLAS.

Observaciones

  • MODALIDAD DE IMPARTICIÓN
  • Presencial (hasta un máximo de 10 asistentes)

Organiza:

En colaboración con:

Formación relacionada

24 de octubre 2023

Presencial

Taller de Laminación de Films Complejos

Valencia

24 de octubre 2023

Presencial

Mantenimiento productivo total (TPM) en la industria del plástico

Valencia

25 de octubre 2023

Webinars

Optimiza tu proceso de extrusión: dominio del control de parámetros

Online

30 de octubre 2023

Presencial

Lean Manufacturing: Excelencia en las operaciones en el sector transformador de plástico

Valencia

22 de noviembre 2023

Jornadas y Seminarios - novedad

Masterbatchers & Compounding Conference: Afrontando desafíos regulatorios y abriendo nuevos mercados

AIMPLAS

22 de febrero 2024

Cursos Online

Título Profesional Materiales plásticos

Online