Política de protección de datos
Objeto y Ámbito de aplicación
Esta política pretende cumplir con la normatividad europea y española de protección de datos y garantía de derechos digitales (RGPD y LOPDGDD) y será obligatorio para todos los departamentos y personas trabajadoras de AIMPLAS, así como para terceros que actúen en nuestro nombre.
Principios que rigen el tratamiento de datos personales
Trataremos los datos personales con licitud, lealtad, transparencia, minimización de los datos, exactitud, limitación del plazo de conservación, integridad, confidencialidad y responsabilidad activa. Se prohíbe el tratamiento de datos de categoría especial, según lo dispuesto en el art. 9 del RGPD y LOPDGDD.
Registro de Actividades de Tratamiento
AIMPLAS llevará a cabo un registro de las actividades de tratamiento para evaluar los riegos del tratamiento e implantar las medidas de seguridad necesarias para garantizar la confidencialidad, integridad, disponibilidad y plazo de conservación de los datos.
Evaluación de Impacto
En cada actividad de tratamiento, se analiza la necesidad de elaborar una Evaluación de Impacto y averiguar si existe un riesgo para los derechos y libertades de los interesados, con el fin de determinar si es necesario aplicar medidas técnicas y organizativas adicionales que garanticen sus derechos fundamentales.
Medidas de seguridad y violaciones de seguridad
Se aplicarán todas las medidas técnicas y organizativas necesarias para los datos personales tratados. En el caso de que se produzca una violación de seguridad, se aplicará el Protocolo de Actuación frente a Violaciones de Seguridad, diseñado a tales efectos.
Derechos de protección de datos
AIMPLAS atenderá y responderá con la mayor rapidez y diligencia posible, las solicitudes de ejercicio de derechos o la información sobre la vulneración de estos.
Garantía de los derechos digitales en el ámbito laboral
Se aprobarán políticas que garanticen los derechos digitales de las personas trabajadoras y se les informará conveniente de ello. Estas potenciarán el derecho a la conciliación de la actividad laboral, la vida personal y familiar asimismo, se garantizará el derecho a la información y a su intimidad. Nuestra entidad podrá ejercer el control sobre el desempeño de las funciones laborales, con los límites establecidos en el art. 20.3 del Estatuto de los Trabajadores.
Formación
Se formará a todas las personas trabajadoras necesarias, tanto en materia de protección de datos como sobre sus derechos digitales en el ámbito laboral.
Control
Contamos con Consultores externos que nos asesoran y auditan, con el fin de cumplir con el RGPD y la LOPDGDD.
Delegado de protección de datos
Nuestra entidad está obligada a designar un Delegado de Protección de Datos (DPD), al que se le ha exigido que cumpla con los requisitos legalmente establecidos para ocupar este puesto, asimismo, la designación ha sido registrada ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Responsable de Privacidad
Nuestra entidad ha designado a una persona Responsable de Privacidad de entre las personas trabajadoras, que será la interlocutora natural del DPD y los Consultores externos, quien verificará la aplicación y efectividad de las medidas técnicas y organizativas aprobadas corporativamente.
La Dirección
A 4 de septiembre de 2024