Plásticos en agricultura

La utilización de productos plásticos en el sector agrícola ha supuesto una auténtica revolución en el mundo agrario y en la sociedad en general, permitiendo que muchas tierras que carecían de potencial agrícola se hayan convertido en productivas explotaciones. La versatilidad que tienen los plásticos utilizados en agricultura, los hace idóneos para su uso en múltiples aplicaciones como filmes agrícolas, mallas de protección de cultivos, mantas térmicas, sistemas de riego y regadío, semilleros, etc.

Artículos destacados sobre Plásticos en agricultura

Plásticos agrícolas: nuevos sistemas de microirrigación antimicrobianos y antirraíz

El proyecto RIGA, coordinado por AIMPLAS, arroja sus primeros resultados (vídeo) y analiza los nuevos sistemas de riego que durante 2017 comercializará Irritec. 

Envase sostenible: Films y mallas biodegradables para verduras obtenidos de residuos hortofrutícolas y productos enriquecidos con subproductos agrícolas ya son una realidad

El proyecto BIOVEGE, en el que participa AIMPLAS, ha concluido con éxito al obtener sus primeros resultados a partir de residuos hortofrutícolas en forma de films y mallas biodegradables para verduras.

Soluciones sostenibles para agricultura

La plasticultura, o utilización de productos plásticos en el sector agrícola, ha supuesto una auténtica revolución en el mundo agrario y en la sociedad en […]

Todos los artículos sobre Plásticos en agricultura

Un proyecto sustituirá materiales y valorizará residuos del cultivo del champiñón con nuevas soluciones más sostenibles que aumenten la competitividad

España es el tercer productor europeo de hongos. Cuando el cultivo de este alimento ha finalizado, el sustrato queda “agotado” para continuar con una producción […]

El proyecto AZMUD listo para validar en invernaderos de España, Jordania y Egipto nuevas tecnologías para mejorar su rendimiento

El proyecto europeo AZMUD, coordinado por AIMPLAS, llega a su fase final y en su última anualidad, se comenzará la fase de validación en invernaderos […]

AIMPLAS trabaja en el desarrollo de trampas y feromonas inteligentes para controlar de manera sostenible la «lagarta peluda» en robledos

La mariposa Lymantria dispar (L.) (Lepidoptera: Erebidae), comúnmente conocida como «lagarta peluda» es una especie autóctona que infesta los bosques de robles del sur de […]

AIMPLAS trabaja en el desarrollo de un recubrimiento bioactivo para naranjas que permite alargar su vida útil

Las podredumbres causadas por hongos son la principal causa de pérdidas postcosecha de los cítricos. Además, la presencia de patógenos fúngicos de cuarentena puede ser […]

AIMPLAS crea una solución para aprovechar el CO2 capturado en zonas urbanas para cultivos sin tierra

La captura de CO2 ambiental en zonas urbanas es uno de los mayores retos actuales. La principal complejidad de ello radica en que aproximadamente la […]