Integridad del envase tras ser sometidos a microondas o lavavajillas

¿Necesitas comprobar si tu envase resiste al calentamiento en microondas o al lavado en lavavajillas?

Las nuevas tendencias de consumo han creado la necesidad de fabricar envases que no solo contengan y protejan al alimento, sino que, además, nos faciliten su preparación o puedan ser reutilizados. Es por ello que, muchos de los nuevos envases que se desarrollan, deben ser aptos para microondas y/o resistir un número determinado de ciclos de lavavajillas.

Ensayos para evaluar la integridad de un envase

En AIMPLAS realizamos diferentes ensayos para evaluar la integridad de un envase o material de envasado tras ser calentado en microondas o lavado en lavavajillas.

Ensayos de resistencia a microondas

El ensayo de resistencia a microondas se realiza según la norma EN 15284 y permite evaluar la aptitud de un material para su uso en microondas (para comprobar su integridad y seguridad de manipulación).
En este ensayo se evalúan, visualmente, los defectos que pueden aparecer en los materiales tras su exposición al microondas, a dos tiempos, corto y largo, definidos en función de la potencia del microondas utilizado. Para esta evaluación, se utiliza azul de metileno con el objetivo de marcar los defectos, que a veces no se aprecian a simple vista.
Tras cada una de las exposiciones (corta y larga) se mide inmediatamente la temperatura alcanzada por los materiales, teniendo en cuenta que se midan todas las zonas, especialmente, las más gruesas. La temperatura no ha de pasar los 60ºC.

Ensayos resistencia al calentamiento en microondas
Ensayo resistencia a lavavajillas

Ensayos de resistencia a lavavajillas

Otro de los ensayos realizados en nuestros laboratorios es el ensayo de resistencia al lavavajillas. Este ensayo según la norma UNE 53928.
Este ensayo consiste en someter a las muestras a ciclos de lavado sucesivos en las condiciones marcadas por la norma y verificar su integridad tras dichos lavados inspeccionándolos visualmente y comparándolos con otros no lavados, buscando posibles cambios en las siguientes propiedades:

  • Color
  • Brillo
  • Veteado
  • Presencia de depósitos resistentes y capas iridiscentes
  • Agrietamiento, hinchazón, deformación o delaminación

Para considerar que un envase o vajilla de plástico es reutilizable, tendrá que poder resistir a un número mínimo de ciclos de lavado. El número de ciclos máximos para los que se ha demostrado su resistencia será incluido en el marcado del objeto.

Otros servicios

¿Te ayudamos?

Contacta

M Carmer Moreno

Mamen Moreno

Laboratorio Food Contact & Packaging